Daucus carota subsp. carota es la zanahoria silvestre, una herbácea bianual muy habitual en las cercanías de Botànic Serrat y de la que ya os he hablado en anteriores ocasiones.
En la primera fotografía vemos el aspecto que tiene en plena floración y ahora veremos el proceso, paso a paso, de su fase de fructificación que lo más habitual es que sea en otoño.
Al caer las pequeñas flores quedan a la vista los frutos, aún verdes, al mismo tiempo que los radios de la umbela se van juntando hasta cerrarla y formar un cono.
Los frutos, elípticos y oblongos, comprimidos dorsalmente, ven volviéndose de color castaño.
Los mericarpos, o cada uno de los fragmentos que componen el fruto, tienen dos hileras de pelos rígidos o espinillas en las costillas primarias, en las secundarias esas espinas son iguales o más anchas, blancas y con los gloquidios estrellados.
Estos frutos, una vez secos, utilizan sus espinas para adherirse al pelo de algunos mamíferos y así favorecer su diseminación.
Finalmente toda la planta está seca como se ve en la fotografía, pero sólo aparentemente, ya que su gruesa raíz fusiforme permanece en la tierra y vuelve a brotar.
Como es una planta bianual no es extraño verla florecer en otoño, repitiendose el proceso.
Hola Montse. Preciosas fotos que nos muestras para poder observar todos los detalles que comentas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegra mucho que te guste!
EliminarLas fotos son de distintos momentos y me pareció buena idea hacer este "paso a paso" es divertido verlo :)
Un beso grande.
Esta planta me encanta. Besos.
ResponderEliminarA mi también, de las silvestres es una de mis preferidas.
EliminarMil besos.
Me parece muy peculiar y eso la hace muy atractiva. Muchas gracias por mostrarla.
ResponderEliminarEs muy bonita y su manera de dispersarse forma parte de su encanto.
EliminarMuchos besos, Raúl.