­

COTONEASTER FRANCHETII

by - 22.11.24

 


Vuelvo a hablaros de este arbusto, el Cotoneaster franchetii, ampliando la información, dado que en estas fechas presenta una gran belleza con sus frutos rojos que además sirven de alimento a ciertas aves fructíferas que abundan por la zona.

Cotoneaster franchetii

Es un arbusto perenne perteneciente a la familia de las Rosaceae y originario del sudoeste de China, Birmania y norte de Tailandia.


El nombre procede del latín “cotoneus” que significa membrillo y del sufijo “aster” imperfecto, aludiendo al parecido de las hojas de algunas especies con las del membrillo.

La mayoría de las especies de Cotoneaster son arbustos que pueden medir de 0,5 a 5 metros variando sus portes, desde las plantas de tallos rastreros, como el Cotoneaster horizontalis , a las plantas de gran tamaño que trepan como arbustos.




Arbusto ornamental, de mediana altura, de numerosas ramas extendidas y arqueadas y follaje semi-persistente.

Tiene ramificaciones arqueadas perennifolias, con hojas anchas de color verde oscuro por la haz, con una pelusa gris clara en el envés.


Flores pequeñas pentapétalas, blancas o levemente rosadas, en corimbo.

Frutos en forma de pomo de 6-9 mm de diámetro de color rojizo, ovoides, pequeños y brillantes y que sirven de alimento a las aves fructíferas.


Se trata de una planta de gran valor ornamental, tanto por su atractiva floración como por su fructificación de color rojo y que se emplea como seto informal o como ejemplar aislado.

Prefiere suelos fértiles arcillosos-silíceos aunque soporta bien las tendencias calizas.


Muy resistente al frío, necesita suelos bien drenados y exposición de sol o semisombra. También una poda en otoño y abono en primavera.

Se multiplica por esquejes.

You May Also Like

14 comments

  1. The berries look so lovely, bright, bold and shiny. I am not familiar with this species, but berries in general are an excellent source of high energy food for birds in winter. Muchos besos amiga Montse - David

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Friend David, this time yes, these photos are from now, from this time in which the berries offer food to the birds, something scarce in winter and I like to know that you like to know this species.
      Many kisses.

      Amigo David esta vez si, estas fotos son de ahora de esta época en la que las bayas ofrecen alimento a las aves, algo escaso en invierno y me gusta saber que te guste conocer esta especie.
      Muchos besos.

      Eliminar
  2. Un arbusto muy interesante, con los frutos es realmente muy ornamental y fotogénico. Tus fotos así lo demuestran, son estupendas.
    Gracias por toda la información, un abrazo Montse

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te parezca bonito y atractivo, a mi me lo parece y más en esta época que el jardín ofrece un aspecto sin mucho colorido.
      Muchos besos, Fernando.

      Eliminar
  3. Muy vistoso, tus fotos bien lo muestran.
    Petons!

    ResponderEliminar
  4. Pues gracias por darla a conocer. Bien sale su color entre el verde. .
    Buen fin de semana Montse.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta mucho saber que te agrada conocer esta especie que da color al jardín en invierno.
      Mil besos, Laura.

      Eliminar
  5. Es un arbusto que me encanta, aunque todavía no la tengo en el jardín. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida Teresa, será de las pocas especies que tienes porque tu jardín es una maravilla.
      Mil besos, guapa.

      Eliminar
  6. En la Barrosa crecen bastantes arbustos de ese Cotoneaster, la mayoría podados en forma de topiaria. Me encantan las bayas y la coloración grisácea de sus hojas. Por desgracia las bayas se las comen los pájaros muy pronto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo José Antonio, perdona que discrepe contigo pero para mí que los pajarillos tengan alimento aunque sea a costa de las bayas de mis arbustos es lo primero, piensa en el beneficio y el equilibrio natural que ofrecen las aves.
      Muchos besos.

      Eliminar
  7. Que belleza desprende el cotoneaster, es maravilloso, parece de cuento.
    Beso y abrazo grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta saber que te gusta.
      Mil besos, querida Hada de las rosas.

      Eliminar

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.