
Foto: Echeveria secunda de mi amiga Drea
Soy una persona afortunada porque tengo estupendos amigos que me envían o me dejan fotografiar sus bonitas plantas y flores para mostrarlas aquí, y aunque estas especies no forman parte de mi jardín, me produce una satisfacción enorme incluirlas en lo que llamo "Plantas amigas".
En esta ocasión se trata de Echeveria secunda.
La primera fotografía pertenece a Drea (Blogobosofía, Carne Rosa, A dos pasos del paraíso, Pequeños parlanchines, etc) y las otras dos están tomadas en el jardín de mis amigos Núria i Josep Lluís, en donde puede apreciarse su bicolor floración y el conjunto de rosetas que forman.

Foto: Flor de Echeveria secunda de mis amigos Núria i Josep Lluís
Echeveria secunda

En invierno pueden perder sus hojas bajas, pero se ven remplazadas por otras nuevas que mantienen su aspecto de roseta.
Es muy utilizada como planta ornamental de jardín por su resistencia.
Foto: Flor de Echeveria secunda de mis amigos Núria i Josep Lluís
Echeveria secunda
El género Echeveria pertenece a la familia de las Crassulaceae con 393 especies nativas de México hasta el noroeste de Subamérica y lleva este nombre en honor al artista botánico mexicano Atanasio Echeverría y Godoy.
Echeveria secunda, es una especie suculenta nativa de México.
Crea una formación de rosetas de unos 5 cm de diámetro con hojas de forma triangular de color verde con bordes rojos.
Flores pequeñas acampanadas bicolor muy vistosas, de color rosa oscuro por fuera y amarillo por dentro que aparecen en primavera.
Como muchas de las Echeverias son resistentes a la sequía y toleran la sombra y las heladas.
Echeveria secunda, es una especie suculenta nativa de México.
Crea una formación de rosetas de unos 5 cm de diámetro con hojas de forma triangular de color verde con bordes rojos.
Flores pequeñas acampanadas bicolor muy vistosas, de color rosa oscuro por fuera y amarillo por dentro que aparecen en primavera.
Como muchas de las Echeverias son resistentes a la sequía y toleran la sombra y las heladas.
En invierno pueden perder sus hojas bajas, pero se ven remplazadas por otras nuevas que mantienen su aspecto de roseta.
Es muy utilizada como planta ornamental de jardín por su resistencia.
Nota: Este artículo ha sido rectificado en su nomenclatura gracias a la correcta identificación de María a la que agradezco su comentario.