Este fin de semana he visto esta preciosa trepadora, que incluyo dentro de mi sección de "Plantas Amigas"
Hardenbergia violacea, Benth
El género Hardenbergia lo componen unas 14
especies de plantas de flor, pertenece a la familia Fabaceae, antes
Leguminoseae y es originario de Australia.
Su nombre se debe a la condesa Franziska von
Hardenberg, hermana del barón Carl von Hügel un diplomático viajero y botánico
del siglo XIX que la introdujo en Europa.
Hardenbergia violacea, Benth es conocida como
“happy wanderer”, vagabundo feliz, en
Australia, también como falsa zarzaparrilla o guisante de coral. Esta especie y
la Hardenbergia comptoniana son las más habituales en jardinería, aunque
también existe en color rosa y la variedad “alba” en color blanco.
Es una planta trepadora de tallo leñoso, de
crecimiento medio, muy ramificada y vigorosa que puede alcanzar hasta tres
metros de envergadura, tanto en vertical como en horizontal.
Hojas simples oval-lanceoladas, coriáceas y alternas con pecíolo corto y de color verde medio con nervaduras de líneas claras.
Inflorescencia en racimos axilares, con una
veintena o más de flores hermafroditas alternas, de color violeta o púrpura.
Florece desde finales de invierno hasta mediados de la primavera.
Fruto en vainas de pequeño tamaño, planas y de color marrón oscuro, que
contienen las semillas.
Se planta al sol o sombra ligera, protegida
de vientos fuertes y de las heladas. Resiste el frío siempre que no sea
intenso, por lo menos en los primeros años.
Prefiere suelos ácidos y con buen drenaje,
pero tolera bien suelos más pesados.
Riegos moderados, abonado en primavera y una poda después de la floración son los
cuidados que necesita.
Se multiplica por esquejes, después del
verano o bien por semillas.
Se cultiva para formar muros vegetales, cubrir
pérgolas o vallas y también en macetas.