Con la tecnología de Blogger.
Arboles ornamentales Botanical on line Cesped, semillas y más Consultorio de plantas Días de Rosas Fauna Ibérica Felixmaocho : Xerojardinería y más Flora catalana Flora Ibérica Flora silvestre del Mediterráneo Flors de Catalunya Fotos de flores Fotos de jardines Herbari virtual mediterrani occidental Herbarium Ilustraciones de Botánica Infojardín Plantar árboles Red internacional de crassulaceae

BOTÀNIC SERRAT

Xerojardín Mediterráneo

 


Celebraremos el mes de Junio con las flores de color ROSA y, como no, empezamos por las rosas que, aunque ya sabemos que las hay de varios tonos, hay este rosal mini que tiene un precioso color rosa.


Preciosas son también las flores rosas de las Adelfas (Nerium oleander, L.)


La Bergenia crassifolia alegra los primeros días de invierno con su color.


En primavera es el Árbol del Amor (Cercis siliquastrum, L.) el que florece en color rosa.


Espectacular la belleza de los crisantemos (Chrysanthemun x morifolium) en color rosa, aunque los hay de distintos colores.


Y la Valeriana roja o Milamores (Centranthus ruber) que tiene un color rosa bastante singular.


La maravillosa floración en color rosa del melocotonero (Prunus persica, L.)


Las diminutas flores rosas de esta Mammillaria limonensis.


Y para finalizar, después de ver las distintas flores y tonalidades de color rosa, esta rosa de té, todo belleza y delicadeza.

Podéis leer la ficha de cada una de estas flores clicando en su nombre dentro de "Etiqueta" o "Tags"
Share
Tweet
Pin
Share
10 comments

 



Para celebrar el 20.º aniversario del equipamiento cultural, la Fundación ”la Caixa”, con la colaboración de Fira de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona, regala a la ciudad un bosque vertical único de 535 m2 de superficie de fachada vegetada y 220 m2 de cierres (12 m de altura y 50 m de anchura), formado por 22.000 plantas y 15 árboles de grandes dimensiones en suspensión. 

De esta forma, la antigua pared del Palacio de la Metalurgia del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona se convierte en una gran puerta verde de entrada que conectará la montaña de Montjuïc con Barcelona, uniendo naturaleza y ciudad, e integrándose en el entorno.



Inaugurado en Diciembre del 2022, el bosque vertical gira en torno al concepto de raíces, en referencia a la búsqueda del agua y como si de una obra de arte se tratara, las estaciones naturales se suceden a nuestra vista y la vegetación conquista la verticalidad obligándonos a cambiar de perspectiva ya que nos muestra en primer plano aquello que nos está a nuestros pies, lo que no vemos nunca, sus raíces, el elemento de origen de nos sujeta y nos permite crecer.

Con respecto al arbolado, las jardineras tienen una altura de 170 cm aproximadamente y una longitud de 160-200 cm. La plantación se hará valorando la profundidad del sustrato aligerado según la especie y mediante la utilización de técnicas específicas de fijación radicular para plantación de arbolado en cubierta ajardinada. 


 Las especies arbóreas en suspensión que se han utilizado son: El algarrobo (Ceratonia siliqua), el olivo (Olea europaea), el granado (Punica granatum), el avellanero (Corylus avellana), la bardaguera (Salix atrocinerea) o el álamo (Populus alba ‘bolleana’).

El bosque vertical está ubicado sobre una estructura autoportante de acero galvanizado con un sistema de jardinería vertical y plantación sobre lana de roca.

En las franjas verticales de malla estructural que actuarán como apoyo y guía de crecimiento serán para vegetación de tipo trepadoras: Jazmines y madreselvas.


Aquí vemos a esta tapizante, la campanilla dálmata, Campanula portenschlagiana, Schult. 


Otra trepadora es el jazmín chino o Jasminum polyanthum.


Tapizantes como esta Manzanilla cimarrona (Aphanostephus ramosissimus, DC)




Combinaciones de plantas como la Heuchera y la Gaura rosa. 


Cintas, helechos y festuca.


Algunas de las especies botánicas incluidas son la festuca (Festuca glauca), la vinca (Vinca major), la salvia (Salvia officinalis), la lavanda (Lavandula hybrida), la hiedra (Hedera helix ‘Natasha’), milhojas (Achillea millefolium) y geranios (Pelargonium peltatum, L.)


Pelargonium peltatum, L. el de color rojo.


Y Pelargonium odoratissimum, L, el geranio pequeño de color blanco.


Con el objetivo de optimizar los recursos naturales, el mantenimiento se basa en el consumo de aguas pluviales y el aprovechamiento del agua de riego. Una vez acabado habrá 13 depósitos para almacenar el agua, que se calcula que podrán cubrir hasta 15 días de autosuficiencia de riego o 7 días durante los meses más secos. Cada jardinera tendrá en la parte inferior una zona para drenaje, que estará conectada al sistema de bajantes de agua para poder ser reutilizada posteriormente.



Además, a nivel medioambiental, se incluyen especies con un alto valor melífero con el fin de alimentar a las poblaciones de abejas, mariposas, sírfidos y otros polinizadores beneficiosos. Estas especies vegetales son de fructificación repartida a lo largo de todo el año, pero especialmente en invierno, cuando las aves tienen más dificultades para encontrar alimento y que sirvan también refugio de vertebrados e invertebrados de todo tipo.
Share
Tweet
Pin
Share
16 comments

 


Esta paqueñina crece en algunas zonas del jardín.

Ononis es un género de hierbas o pequeños arbustos pertenecientes a la familia de las Fabaceae (Leguminoseae), nativo de Europa y considerado mayoritariamente como malas hierbas por su resistencia dentro de los campos cultivados.

Ononis minutissima L. procede de las regiones del Mediterráneo occidental, conocida comúnmente como Ononís menor, gavó menut o gavonet en catalán.



Es una planta anual leñosa de escasa altura y tallos muy ramificados.

Hojas trifoliadas enteras de foliolos estrechos y denticulados, en ocasiones pubescentes en sus hojas inferiores.

Inflorescencias terminales, de flores solitarias situadas en la axila de una bráctea blanquecina, con cáliz acrescente, campanulado y corola amarilla a veces más larga que el cáliz con estandarte glabro.

Florece en invierno hasta finales de primavera.

Fruto en legumbre incluido en el cáliz, glabro o pubérulo-glanduloso en el ápice que contiene entre 1 y 3 semillas subesféricas de color pardo.



Se puede encontrar en los claros de matorrales secos, pastizales y bordes de caminos muy habitualmente en las fisuras y grietas de rocas. Es muy abundante en las Islas Baleares.

Share
Tweet
Pin
Share
10 comments

 


El género Viburnum  está formado por más de 150 especies de arbustos o pequeños árboles incluídos en la familia de las Caprifoliaceae.

Viburnum tinus, L.

Viburnum tinus, L. es una especie autóctona de la Península Ibera, que se distribuye por la región Mediterránea septentrional y en todas las zonas umbrías de sotobosque y encinares. Se conoce comunmente como Durillo, duraznillo, durazno, barbahija, barbadija, laurel de Alejandría, laurel de poetas, laurel salvaje, lila del campo, sauquillo, laurentino, laurentina, tino,  etc.


Es un arbusto o pequeño arbolito perenne, de porte redondeado y muy ramificado que puede alcanzar de 2 a 4 metros de altura e incluso más.

Hojas opuestas, de forma oval o elíptica y agudas en el ápice, con margen entero de color verde oscuro y muy brillantes por el haz y algo más claras por el envés.


Flores agrupadas en inflorescencia llamadas umbelas, en grupos de hasta 8 flores pequeñas y de color blanco con cinco pétalos. Su floración, muy numerosa, se produce durante el invierno hasta la primavera y se extiende por toda la parte alta de la planta.  

Fruto en drupa ovoide de color azul oscuro que al madurar adquiere una tonalidad metálica brillante.


Se cultiva en jardinería por su espectacular floración y su resistencia  tanto en masas de grupos como en ejemplar aislado y en la formación de setos. También es apta para macetas y jardineras.

Plantar al sol y sombra, en suelos bien drenados.

Es resistente a la sequía y a suelos calcáreos, no así al frío y al viento de los que deberá ser resguardado.
Durante las heladas puede secarse pero rebrotará nuevamente en primavera.



No exige riegos excesivos, soportando bien la sequía.

Requiere poda para el mantenimiento de las formaciones de setos, que deberá hacerse después de la floración.

Se multiplica por semillas, por estacas, por injerto y por acodo.

Se le atribuyen propiedades medicinales, diuréticas y purgantes en sus frutos y para rebajar la fiebre en sus hojas, sin embargo es desaconsejable su utilización dado el alto contenido de toxicidad de sus bayas.

Share
Tweet
Pin
Share
22 comments

 


La Buganvilla (Bougainvillea spectabilis, Will.) está en varios colores, pero el más destacado es el que tiene el color fucsia en sus brácteas y es en ese color, el fucsia, en el que mostraré las flores para este mes de Mayo de Botànic Serrat.

Foto gratuita de Depositphotos.com : Fuchsia magellanica

La auténtica flor Fucsia o pendientes de la reina es la de esta fotografía, la Fuchsia magellanica, cuyo color, ese rosa intenso, al parecer da origen al nombre, teniendo en cuenta de que hay una amplia gama de tonalidades dentro este espectro cromático que abarca desde el fucsia más rosado hasta el más magenta o púrpura.

Cyclamen persicum

Dondiegos (Mirabilis jalapa)


Mesem (Lampranthus blandus)


Petunia x hybrida


Rocío (Aptenia cordifolia)

Silene pendula, L.

Bálsamo (Carpobrotus edulis, L.)


Share
Tweet
Pin
Share
12 comments
Older Posts
Mi foto
Montse
Ver todo mi perfil
Me llamo Montse y Botànic Serrat es mi xerojardín, situado en la comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona.

Este blog no sólo trata de xerojardinería, trata de botánica ¡mi gran pasión! y de todo lo relacionado con la naturaleza y el medioambiente.

Pero hay mucho más... Entra, lee, mira, juega y descubre la botánica de una manera sencilla, las leyendas de las plantas, su historia y otras curiosidades.

Todas las fotografías son de mi autoría, con algunas pocas excepciones en donde figura el autor o la web a la que pertenece.

Traslate

Seguidores

Sígueme

Suscribirse a mi canal en YouTube Sigue a Botanic Serrat en Twitter

Delivered by FeedBurner

Subscribete a Botanic Serrat por Email

Temas

Arboles Arbustos Aromáticas Bichitos Cactus y Crasas Césped Cocina y salud Curiosidades Días especiales Fauna Flora Costera Flora del Pirineo Catalán Flores Flores silvestres Frases Frutos Hongos y setas Ilustraciones Jardines y Paisajes Jugar con Botanic Serrat LA OTRA MIRADA de BOTANIC SERRAT Mariposas Medicinales Navidad Plantas Plantas amigas Premio Rosas Semillas Videos Xerojardinería

Recientes posts

Nombre científico


visita mi WEB

www.montse52.wix.com/montsemartinez

Archivo


Ver post al azar


Ver una entrada al azar

Mi lado más personal

  • Isensebotànic
    Juego de NUMEROS - 31
  • Montse Fotoblog
    Interior
  • Club Academia Montserrat
    Para Pilar
  • Arte de MARIA RUIZ
    Bodegón : Pan y vino

Mi lista de blogs

  • El col·leccionista de vies
    Via de l'AMADEU a la Paret del Pont. Sant Llorenç de Montgai
  • Perfumes y luces de Extremadura
    Recogiendo la cosecha día a día.
  • Mallorca es así también
    El "Aguamundo" de un amigo
  • METIDO EN JARDINES
    El mayor parque urbano de Canarias
  • Guía de Jardín
    Orquídea Cattleya, características y cuidados
  • Desde Alájar
    Coprino blanco y negro
  • El Jardín de Margarita
    Empezamos las visitas!!
  • Travels With Birds
    Health Valley Trail, Waterloo to St. Jacobs
  • EL JARDINERO URBANO
    Las nuevas rosas de mayo
  • Fotobirding en Sant Adrià de Besòs
    Dos cigüeñuelas en la desembocadura
  • PLANTUKIS
    LA MENTE BIEN AJARDINADA
  • Fotos que olvidé romper
    A la orilla del lago
  • Fernando Ruz
    Camino a Wells
  • Un Paseo Manchego
    Puy du Fou (Toledo).
  • Sentir con Flores de Bach - Pilar Vidal Clavería
    Primavera en los Jardines Mossèn Costa i Llobera de Barcelona
  • DIVAGAR SOBRE TUDO UM POUCO
    Flores e Pensamentos para alegrar o dia
  • Piruja
    Monólogo de la lluvia.
  • Así me gusta el mundo
    MUCHAS GRACIAS. DOCE AÑOS Y SEGUIMOS POR AQUÍ.
  • El Jardín de la Barrosa
    El Jardín Botánico de Gijón cumple 20 años y continúa su ampliación.
  • BLOG DE LOBEZNA
    "INCONCEBIBLE TANTO CARIÑO"
  • Gumer Paz A. fotografía
    La mente supraconsciente
  • Aula de Paz Camin de Mieres
    MÚSICA DE LOS 80: Rick Astley
  • MIS OJOS ASÍ LO VEN.
    El Faro
  • Calligraphy in the view
    " Samurai " Japanese calligraphy, Semi-cursive script.
  • MI HERBARIO DEL JILOCA
    Papaver somniferum somniferum.
  • Menuda Natura
    Strelitzia reginae Banks ex Aiton
  • LA BIOSFERA DE LOLA
    CALAS Y ARAÑAS CANGREJO
  • unjardinsostenible.com
    Punica Granatum (Granado)
  • Los pucheros de kasioles
    UN BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y CUAJADA PARA TI.
  • FAUNA COMPACTA el blog de Germán Ibarra Zorrilla
    Agateador europeo​ (Certhia brachydactyla)
  • embolica que fa blog
    Bruce Springsteen, Barcelona, Estadi Olimpic 28/04/23
  • josema.photo.art
    La Habana Estampas del 2017
  • "LAS MIRADAS DE JOSIN
    ESCUTURAS URBANAS
  • Días de rosas
    Cómo cuidar los rosales ingleses sin cometer errores.
  • BLOG FOTOGRAFIC DE SUSSSS
    Els pica-soques blaus a la menjadora de la cuina
  • Mi mundo en fotos
    Callistemon
  • MAGDA
    Νέα Γωνιά Χαλκιδικής
  • PLANTAR ÁRBOLES y arbustos
    II. Árboles NO autóctonos de España. Desde Gingo (ginkgo biloba) a Zumaque de Virginia (rhus typhina)
  • DISFRUTAR CON EL HUERTO Y EL JARDÍN
    Campos floridos en primavera
  • EL HUERTO DE TATAY
    Segundo año para algunas berenjenas.
  • Naturaleza Viva
    Romulea clusiana (Lange) Nyman Fam: Iridaceae
  • Renato PhotoBlog
    ELLEBORI
  • Plantas rioMoros
    Cómo cuidar las plantas de interior dependiendo de la estación del año
  • Caminando por la vida
    Partida de nacimiento
  • vestigios de jazmín
    *
  • Sangrando en verde
  • Be Corta
    Dos poemas de un viaje al sur
  • FLORACIONES EN MÁLAGA Y MÁS
    Escapada a Marruecos -diciembre de 2022
  • LA MAGIA DE MI JARDIN
    CYIMBIDIUM . LAS QUE FLORECEN EN INVIERNO.
  • MIENTRAS VUELA EL ALMA
    FELIZ NUEVO AÑO 2023
  • El último rincón
    Para 2023
  • Frasesfrescas
    Para 2023
  • El Terrao - Dos urbanitas en el campo
    PLANTAS EN EL PORCHE - BIGNONIA ROSA
  • Xardinería e pequenas cousas
    PLANTAS DE FOLLAS GRANDES
  • Blog de Dorisalon
    PEREJIL SIEMPRE FRESCO
  • Universo Botánico
    Mentha spicata L.
  • charrancito andaluz
    UNIDAD 04. EL VALLE DEL GUADALQUIVIR
  • HERBARIO VIRTUAL DE BANYERES DE MARIOLA Y ALICANTE
    Blackstonia perfoliata - Clora perfoliada - Gençana de riu
  • FLORA SILVESTRE
    Lactuca serriola
  • Helma's natuurfoto's
    Goudpleviertjes...............
  • Eu e minhas plantinhas
    O "Eu e minhas plantinhas " está no Youtube!
  • EL BLOG DE LA TABLA
    10 plantas grandes para el interior del hogar: cuando una sola planta vale más que mil palabras
  • Blog de Semi
    Vigilando Masca
  • pixeladas coloreadas
    LA PRIMERA TONTERÍA
  • Mineral Vegetal
    Incendio X
  • No Sabiendo...
    Aviones "okupas"
  • Flores y Palabras
    Árbol de Fuego
  • Plantas y flores
    Hoya carnosa Variegata
  • Un jardin bajo los pinos
    Verano florido
  • Naturaleza espinosa
    Lista de Cactus y Crasas por orden alfabético
  • NATURA VIVA
    L'ORQUÍDIA CATALANA (Ophrys catalaunica)
  • cactus y crasas
    Blog en pausa
  • Viendo Argentina - Tu blog para conocer el país
    Sendero a Cascada Ñivinco - Camino de los 7 Lagos
  • El jardín de la alegría
    Tutorial: Pomazón, cojinete, guantelino, cojín o almohadilla de dorador. Cómo hacerlo paso a paso
  • El desván secreto
    La vida es toda memoria
  • Quisiera por siempre beber tu pecado 1
    CON APRECIO
  • A través de un faro...
    No los olvido ♥
  • Bianca Carino
  • MÓJ KAWAŁEK PRZYRODY i PRZYGODY
    MÓJ OBECNY ŚWIAT.
  • REFLEJOS DE BIODIVERSIDAD
    Hygrophorus chrysodon
  • Guia de jardin. Aprende a cuidar tu jardín.
    Cambios en Guia de Jardín
  • Ofelia Gasque Andrés
    GALERIA DE IMAGENES DE BIOSINERGIA
  • Mi blog
    La primavera perdida.........y más
  • Veraverata. La Vera. Extremadura
    Heliotaurus ruficollis./ Toro del sol
  • Arija
    Solución adivinanza 20
  • Almarmenor
    Para el confinamiento, una de objetos.
  • PINCELES ANÓNIMOS
    SEMANA SANTA 2020
  • Blues, y algo más...
  • Desde El Torreón
    La Linaria de los vettones (Linaria vettonica Luceño, Mazuecos &Vargas, P., 2019).
  • Cactus y Suculentas
    Jardí botànic, Lleida.
  • BOTÀNIC CAL RIERA MOIÀ
  • Flores Silvestres del Mediterráneo
    Cistaceae: Helianthemum origanifolium subsp saetabense
  • Existe Sempre Um Lugar
    Férias
  • Temps Retinguts
    Junio 2019
  • MANUALIDADES LA VENTANA DE MARIA DEL CARMEN
    SEGUNDAS OPORTUNIDADES. A MUEBLES DE INTERIOR A EXTERIOR PARA UN CHILL OUT
  • Árboles con alma
  • LA MIRADA D´UNA ROSA D´ABRIL
    LES FALLES DEL BARRI DE LA LLUM 2019
  • ***M13G-Fotografia
    Pôr do Sol
  • OTRA MIRADA -Fotografía
    Oporto
  • A la salud por las flores
    Feliz Navidad 2018
  • Algodão Tão Doce
    E O VERBO DIVINO SE FEZ CARNE E HABITOU ENTRE NÓS. (Jo 1,14)
  • El Jardí de Menuda Natura
    Prunera de Natal
  • Plantas de mi tierra
    Euphorbia x marreroi Molero & Rovira
  • Naturaleza vegetal
    IV Feria de plantas de los 5 continentes. Arboretum del Campus de la UPV en Leioa (Bizkaia)
  • Flora silvestre chiclanera
    Butomus umbellatus
  • Instantes botánicos
    Llantén mayor Plantago major L.
  • NACER DE LA TIERRA
    TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
  • Històries de Viatger
    Viñetas
  • Días de pesca, días de setas ...
  • cocina con luz verde
    Despedida
  • OTROS REFLEJOS FOTOBLOG
    San Roque
  • El desván de la gata perezosa
    Picos de Europa y El Sella
  • Blog by Nela
    Depeusimans SPA And barnails
  • Mi visión del mundo
  • ASOCIACIÓN MICOLÓGICA Y BOTÁNICA LA BREÑA BARBATE
    VII JORNADAS MICOLÓGICAS Y RUTA GASTRONÓMICA DE LA SETA EN BENALUP-CASAS VIEJAS.
  • el crepúsculo del cazador
    la matriarca
  • Nourbese Photos
    Nos movimos... // We've moved!
  • Foto ao Acaso!
  • FLORS
    Camamil·la de la mar (Senecio rodriguezii Willk. ex Rod. Fem.)
  • ............ ARTE FOTOGRÁFICO
    Lago Nahuel Huapi, Bariloche, Río Negro, Argentina.
  • Flora de Mérida
    " Los restos de la fiesta "
  • Proyecto Musgo
    Campylopus atrovirens
  • pequeñas cosas que nos hacen felices
    IGLESIA DE SANTA MARIA DE VIANA ( VIANA - NAVARRA )
  • Fotografía Jose Mª Rada
    Atlas de rockefeller center
  • Marycactus
  • Dibujos y Pinturas
    Dibujo a lapiz
  • Entre flores
    Stanhopea tigrina
  • PETXINES
    Strombus sinuatus
  • ARBRES
    Arbre ampolla de Queensland - (Brachychiton rupestris)
  • Pixel Coloreado Fotoblog
    SOMBRAS Y LUCES
  • Setas... junto a mi casa
    SALIDA AL BOSQUE...
  • PHOTOS N.PADRÓN
    ¡¡Quiero volar LIBRE...!!
  • Magic Moments
    Autumn =0)
  • la Sierra de Córdoba en Cabriñana
    comenzando el camino hacia el otoño
  • FLORA DEL VALLE DE LACIANA
    Tanacetum parthenium L.
  • Guillermo M. Belmonte. Fotografía de Naturaleza.
    Sierra Morena
  • A dos pasos del paraiso
    Mapa Interactivo de nuestro viaje a Sicilia
  • el patio de mi abuela
    Narcisos Poéticos
  • Silvina Soave
    DICIEMBRE
  • Hay luna vacía. Fotografía diferente, por Carlos Pérez
    #SUPERHEROES #4 El viaje de María #autismo
  • Blog de Maricarmen
    ATARDECER EN EL MAR
  • Espais de Natura
    Ausencia.
  • Mi Jardin.
    Mammillaria berkiana
  • greenideas.es
    Tobacco sphinx's moth caterpillar Aruga de polilla de tobaco.
  • PLUGIMDECOLORS
    INCERTESA
  • En macetas
    Clematis montana
  • SALVI DE TODO UN POCO
    LUGARES Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA - LAGUNA DE LA GALIANA (LEBRIJA)
  • El rincón de Gabiota
    Flores en Primavera.
  • Asombro Verde
    INVASIÓN DE GANSOS DE NIEVE
  • Fauna Ibérica - Fauna Española
    Discoglossus pictus - Sapillo pintojo mediterráneo - Anfibio
  • APRENDIENDO ENTRE ESPINAS
    Visita al Jardín Botánico de Cactus "Mora i Bravard" (2ª parte).
  • Explorando en el jardín
    JARDINES DE NUDOS Y LABERINTOS
  • LOS CACTUS Y SUCULENTAS DE CARLOS
    FLORES JUNIO 2012
  • Plantas interior Jardineria
    ESPATAFILO (Spathiphyllum - Mauna Loa)
  • MIS BONSAIS
    ALELIAS ABRIL 2012
  • Cogito ergo sum
    Animal y cerdo
  • Cheiro de Alecrim
    SAPATINHA DE JUDIA!
  • JARDINYO
    PAPHIOPÉDILUM (zapatito de Venus)
  • Conoce las Plantas
    Muestranos tu Jardín
  • conqueridor d'il·lusions
    02/10/2011 La Paparra. Via Balbino López Méndez
  • MUNDO JARDIN
    AVENA (AVENA SPP.)
  • arboles de mis amores
  • El Racó del Detall
  • Medioambientalmente Hablando
  • Fotos de plantas
  • SIERRA NORTE DE SEVILLA
Mostrar 25 Mostrar todo

Feed

entradas
comentarios
días online

Created with by ThemeXpose | Distributed By Blogger Templates20