ESCARABAJO DEL SUDARIO

 


De nuevo os traigo una foto de este escarabajo, conocido como el escarabajo del sudario, visto en una flor de Jara (Cistus albidus, L.) 

Oxythyrea funesta es un coleóptero florícola muy frecuente en la Península Ibérica y que se distribuye por Europa central y meridional, Asia Menor y Oriente Medio.
 
El nombre de funesta hace referencia a su color negro y en catalán se le denomina brunidora, por el sonido que emite al volar muy similar al de las abejas.
 
Este escarabajo, de poco más de 1 cm, de cuerpo negro con irisaciones cobrizas, presenta manchas blancas irregulares en el dorso y un recubrimiento peloso, más abundante en el abdomen, que favorece su labor recolectora de polen.
 
Se alimenta del polen de las flores de gran tamaño como las rosas o las cistáceas, así como frutales y vides. Además del polen también roe los órganos florales, dañándolos y las larvas se alimentan de raíces, por lo que resulta un enemigo para los agricultores.

20 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Pues por mi zona se ve mucho, en el jardín es habitual.
      Muchos besos.

      Eliminar
  2. Magnífico macro. Me encanta el escarabajo, que he pillado alguna vez, y la jara. El encuadre y la nitidez son magníficos.
    Un abrazo Montse

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los escarabajos no se mueven tanto como otros insectos, son más fáciles de fotografiar.
      Muchos besos.

      Eliminar
  3. Un bicho curioso, totalmente desconocido para mí, por supuesto. Gracias.
    Petons!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el campo, en Catalunya, es muy habitual este escarabajo, también hay que fijarse porque es muy pequeñín.
      Petons!

      Eliminar
  4. Thanks for this, Montse. We all love a gardener with an affinity for insects. This one is gorgeous too. The gardener and the insect! Besos - David

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. My friend David, I think it's inevitable for a gardener not to notice the little insects with whom he shares his tastes; they love flowers too!
      Lots of kisses.

      Amigo David, yo creo que es inevitable para un jardinero no ver a los pequeños insectos con los que comparte gustos, a ellos les gustan las flores también!
      Muchos besos.

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. ¡Me fascina la afición que le has tomado a mi "botànic" y a sus plantas y bichos!
      Mil gracias y muchos besos.

      Eliminar
  6. Cucha!!! Qué feo es el pobre!!!
    Que pases buen finde y un abrazo fuertote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no lo veo tan feo, los he visto más feos y todo, jeje.
      Mil besos, guapa.

      Eliminar
  7. No lo conocia, es bonito, tiene un aire enigmatico.
    Un besote y feliz primavera! 🌺🌺🌺

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, tiene un aire enigmático y lo que más me llama la atención es por qué le llaman del "sudario" no sé a que viene ese nombre ¿será un monje que reza mucho y viste con hábito o un joven milenial con sudadera?
      Muchos besos!

      Eliminar
  8. Espectacular es iluminación lateral. El escarabajo en acción con ese flou, la hace una foto magnífica.
    Un beso, Montse. Felicidades!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gumer, lo cierto es que la iluminación es natural no tiene ningún mérito mio y me alegro que te guste ese bichito con flou 😜
      Besos.

      Eliminar
  9. Por aquí también se ven bastantes. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa, creo recordar que has hablado alguna vez de este bichito.
      Mil besos, guapa.

      Eliminar
  10. Almorzaba tranquilo.Que bien lo has pillado.
    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, no pierde el ritmo del almuerzo ni con mi cercana presencia.
      Muchos besos, guapa.

      Eliminar

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.