­

COLA DE PLUMAS

30.9.15 / BY Montse
Visitando los Jardines de Joan Brossa en Barcelona, vi esta bonita gramínea formando una mata preciosa y me la traje para mi colección de "Plantas Amigas" y para algo más, para aprender sobre estas plantas ornamentales tan fáciles de cultivar y tan elegantes e ir tomando ideas para renovar el jardín. Pennisetum villosum R.Br. Pennisetum es un género de plantas herbáceas perennes perteneciente a la familia Poaceace, gramíneas, algunas de ellas anuales, que se encuentra...

Continue Reading

ACEDERILLA

28.9.15 / BY Montse
Ya os hablé de la Acederilla, más conocida como Aleluya (Oxalis latifolia Kunth), una pequeña hierba invasora y que hoy conoceremos más a fondo. Es una mala hierba, bulbosa y distribuida en las zonas con climas tropicales, templados y mediterráneos del mundo, que constituye una amenaza para los cultivos, huertos y viveros de jardinería. Se han realizado innumerables estudios para contener su propagación ya que afecta a los cultivos del algodón y la cebada y...

Continue Reading

EMBORRACHACABRAS

25.9.15 / BY Montse
Coriaria myrtifolia L. Coriaria es un género de arbustos y semiarbustos, el único de la familia Coriaceae, distribuído en zonas templadas y tropicales, en la región del Mediterráneo, Sudeste de China, Japón, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Centroamérica y parte de Suramérica. El nombre Coriaria proviene del latín “herba coriaria” y el epíteto myrtifolia hace referencia al parecido de las hojas con las del mirto llamado frutex coriarius, siendo coriarius relativo al cuero ya que se...

Continue Reading

Bienvenido el otoño!

23.9.15 / BY Montse
Hoy empieza el otoño y el jardín, que no se rige por calendarios, también lo anuncia, no hay más que mirar al Serbal (Sorbus domestica L.) que viste sus primeras hojas ocres. Y no es el único, el Árbol del amor (Cercis siliquastrum L.) también. Pero en estos primeros días y mientras haga buen tiempo, aún quedan algunas rosas. Y el Milamores (Centranthus ruber)  El Espino de fuego (Pyracantha coccinea) ya tiene los frutos en...

Continue Reading

CAÑAMAZO

21.9.15 / BY Montse
Eupatorium cannabinum L. Eupatorium es un género de la familia Asteraceae que comprende más de 2200 especies descritas, 250 de las cuales están aceptadas, naturales de las regiones templadas del hemisferio norte. Su nombre proviene del griego y significa “de parte noble” haciendo referencia al rey Mitrídates el Grande al que se le atribuye el primer uso de la medicina. El epíteto cannabinum , del latín, significa “como el cáñamo” Eupatorium cannabinum L. se conoce...

Continue Reading

CURRUCA CAPIROTADA

18.9.15 / BY Montse
Merendando bayas de hiedra vi a este pequeño pajarillo, un macho de Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) Es un ave paseriforme de la familia Sylviidae que habita en sotobosques de casi toda Europa, una curruca abundante y frecuente en toda España. Es de pequeño tamaño y plumaje discreto que suele confundirse con un gorrión común. Tiene el cráneo levemente aplanado y el pico negruzco con la mandíbula inferior gris pizarra. El macho resulta inconfundible ya que...

Continue Reading

DRAGONCILLO de dos colores

16.9.15 / BY Montse
De las semillas que planté del Dragoncillo o Boca de Dragón (Antirrinum majus, L.) ya no esperaba que saliera nada, porque este verano ha hecho mucho calor, pero al final ha prosperado y me ha dado unas pocas florecillas ¡de dos colores! La planta era sólo de color rosa púrpura y esa única flor blanca me ha sorprendido. * Leer más sobre el Dragoncillo : Boca de Dragón (Antirrinum majus, L.) ...

Continue Reading

Las plagas de los rosales

14.9.15 / BY Montse
El otoño, si las temperaturas son suaves, es en el jardín como una segunda primavera, algunos de los rosales vuelven a florecer. Sin embargo el mayor inconveniente de los rosales son las plagas que los afectan: Pulgones, mosca blanca, araña roja, cochinilla, mosquito verde, tijeretas, hongos, caracoles, babosas y la falsa oruga del rosal . Para prevenir estas plagas leí unos consejos básicos que he resumido así: - Comprar variedades de buena calidad y de...

Continue Reading

FRASE 101

11.9.15 / BY Montse
Piña (Pinus halepensis, Mill.) Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.  Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi ...

Continue Reading

Flores de ZARZAMORA

9.9.15 / BY Montse
La Zarzamora (Rubus fruticosus L.) florece en primavera, a finales del verano es cuando da el fruto, las moras, ricas en vitaminas y potasio. Ya hablé de la Zarzamora y de las moras, así que hoy sólo muestro las flores. Unas más blancas y otras más rosadas. * Ver más información : Zarzamora (Rubus fruticosus L.) ...

Continue Reading

CLORA PERFOLIADA

7.9.15 / BY Montse
Blackstonia perfoliata subp. perfoliata (L) Huds Blackstonia es un género de plantas de flor perteneciente a la familia Gentianaceae, descrito por William Hudson, que consta de 13 especies de las cuales sólo 4 de ellas están aceptadas y que se encuentran en centro y este de Europa, en la zona mediterránea e introducido en Argentina y Australia. Su nombre es en homenaje al farmacéutico y botánico inglés John Blakstone y la especie Blakstonia perfoliata, Huds...

Continue Reading

VANESA o ALMIRANTE ROJO

4.9.15 / BY Montse
Esta bonita mariposa pertenece a la familia de lepidópteros Nymphalidae y se encuentra en las zonas cálidas de Europa, Asia y Norteamérica. Su nombre es Vanessa Atalanta. Se caracteriza por la franja roja que recorre la base de las alas posteriores, de ahí que se la conozca como “Almirante rojo” y la parte central de las anteriores, cuya parte exterior presenta unos puntos blancos, siendo el resto marrón oscuro o gris oscuro. Los ejemplares invernantes...

Continue Reading

HINOJO MARINO

2.9.15 / BY Montse
También tuve la suerte de encontrar en la Costa Brava al hinojo marino florecido ¡otro ejemplar interesante para mi colección! Crithmum maritimum L. Crithmum maritime L. es la única especie del género Crithmum, perteneciente a la familia Apiaceae, una planta comestible silvestre que se encuentra en la Europa meridional, en especial en la costa del Mediterráneo. Su nombre proviene del griego “krithe” que significa cebada por el parecido de sus semillas y el epíteto maritimum...

Continue Reading