Este otoño encontré esta lagartija y por lo que he podido averiguar se trata de la lagartija parda (Podaris liolepis) antes incluida en la denominada lagartija ibérica o lagartija común (Podaris hispanica) que ha sido separada en distintas especies. Pueden medir 16 cms de los que 10 cms son la longitud de la cola, tienen el cuerpo aplanado y la cabeza triangular. Los machos son, en la parte superior, de color pardo grisáceo, pardo rojizo...
Esta planta silvestre, la Centaurea aspera, L. conocida comúnmente también así, estaba días atrás así de preciosa y no es la primera vez que la veo en estas fechas, de hecho su temporada de floración oscila entre Febrero y Noviembre en el clima mediterráneo. El epíteto de áspera se debe a sus hojas. También el capítulo, un receptáculo oval con brácteas terminadas en pequeñas espinas palmadas ofrece un aspecto rudo. Sin embargo, sus flores, de...
La vida en el jardín no se detiene y en pleno invierno ahí está la bella Crásula (Crassula ovata) poniéndole color con sus flores. De la familia de las Crassulaceae, esta suculenta arbustiva muestra su esplendor ahora. Su floración terminal en racimos, presenta pequeñas flores en forma de estrella con cinco pétalos lanceolados. Este es el aspecto que tiene ahora, pero aún tiene que florecer más. Es una buena planta para tener en el jardín,...
Foto : Mimosa (Acacia dealbata, L.) Uno aprende a ser feliz cuando entiende que estar triste no sirve de nada. ...
Los zarcillos son órganos filiformes o ramificados, adaptaciones de las hojas o el tallo, que tienen la capacidad de rodear los soportes y fijarse a ellos. Son un método común que utilizan las plantas trepadoras para sujetarse y crecer, dado que su morfología de tallos postrados lo requieren. Están formados por tejidos muy sensibles al contacto físico, de modo que cuando el haz de crecimiento reduce su ritmo mientras el haz opuesto lo continúa, el...
Calluna vulgaris, L. Calluna es un género monotípico de la familia Ericaceae, siendo esa única especie la Calluna vulgaris, L. conocida como brecina o biércol y tiene varios sinónimos, Erica vulgaris, L. entre otros y también varios nombres comunes, como azuleja, bercol, berecilla, bermeja, biércol, brezo de lastra, bruga y escobas de brecina. Su nombre proviene del griego “kallyno” que significa embellecer y nos indica que se utilizara para hacer escobas. Es natural de Europa,...
No tengo mucha gracia en hacer arreglos florales, pero cogí unas hojas de Platanero de sombra, un par de piñas y una margarita y decoré el centro de mesa con estilo invernal. Quería poner unas ramas de Cotoneaster o de Piracanta, pero los pájaros se han dado un buen banquete con sus bayas rojas y ahora no lucen o podía haber puesto algunas flores, pero me da lástima cortarlas, tal vez por eso no soy...
Tres silvestres de invierno
13.1.16 / BY Montse
Estos últimos días no es que haya hecho muchos paseos campestres, pero sí encontré cerquita estas tres flores silvestres. Una solitaria Candelera (Verbascum sinuatum, L.) Unas florecillas de Clematis (Clematis vitalba, L.) enrolladas a una valla metálica. Y alguna que otra malva, la Lavatera cretica, L. concretamente, sorprendente verla en estas fechas, pero ahí estaba. ...
La procesionaria del pino es como se conoce a la oruga que se transforma en la polilla "Thaumetopoea pityocampa" es una de las plagas más importantes de nuestros bosques de pinos, en toda la Península y en Baleares, que ataca a todas las especies de pinos y también a cedros y abetos. No es la primera vez que la vemos en nuestro jardín, ya os hablé de ella hace tiempo. A primeros de otoño forman...
Poco a poco voy conociendo los pajarillos que viven en mi jardín. Si ya es una delicia oírlos cantar y verlos revolotear de rama en rama, saber sus nombres y sus costumbres me da mucha alegría. Estos días conseguí captar a esta hembra de gorrión. El gorrión común o pardal (Passer domesticus) es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae, originaria de Eurasia y Norte de África pero que se encuentra distribuida por...
Hoy os presento un cactus que me han regalado y que se conoce comúnmente como Nopalito. Brasiliopuntia brasiliensis, Will El género Brasiliopuntia cuenta con una sola especie, la Brasiliopuntia brasiliensis Will, sinónimo Opuntia brasiliensis, tiene numerosas subespecies. Este género se diferencia del género Opuntia porque presenta tronco y copa definidos como si fuera un árbol. Es una cactácea de la subfamilia Opuntioideae y que como su epíteto indica es originaria de Brasil principalmente y aunque...
Argyranthemum frutescensChrysanthemun x morifoliumDías especialesFelicia amelloidesKalanchoe blossfeldianaRosa x hybrida
Flores de colores para empezar el año
2.1.16 / BY Montse
Esta primera entrada del año recién estrenado quiero que esté lleno de color y alegría, así que he escogido las flores más bonitas que hay en el jardín para darle la bienvenida al 2016. En la primera foto vemos los Crisantemos (Chrysanthemum x norifolium) y en esta otra a las azules flores de la Felicia amelloides que con el otoño primaveral que hemos tenido se mantienen preciosas. Los Kalanchoe blossfeldiana, están en su mejor momento....