SOLANUM ROSTRATUM

by - 16.6.24


Solanum rostratum, L.

El género Solanum pertenece a la familia de las Solanaceae, que se estima en 1400 especies de distribución cosmopolita, contiene tres de suma importancia en la economía mundial por su consumo:  la papa o la patata (Solanum tuberosum, L.), el tomate (Solanum lycopersicum, L.) y la berenjena (Solanum melongena, L.).

El género se conoce popularmente como Hierba mora o tomatillos del diablo, aunque su denominación Solanum proviene del latín sol o tal vez de solanus o viento del este, que podría significar la forma de estrella de sus flores o por la atribución que le daban como provocador de la locura lo mismo que ciertos vientos persistentes, así como Solamen, alivio o consuelo, por las propiedades sedantes de algunas de sus especies.
 

Solanum rostratum, L.  es una planta posiblemente originaria de México que se distribuye por el norte y Centroamérica y ampliamente naturalizada por otras partes del mundo.

Se conoce comúnmente como duraznillo, aguascalienes, hierba de sapo, hierba de burro, hierba de gato, manca mula o limoncillo entre otros.


Es una hierba anual erecta, profusamente ramificada por lo general, densamente espinosa y cubierta de pelos simples y estrellados, de hasta un metro de altura.

Hojas ovadas en contorno general, en ocasiones pinnatisectas con lóbulos anchos y con espinudas en el pecíolo y en las nervaduras.


Inflorescencia en cimas laterales, con flores de cáliz densamente pubescente y provisto de espinas, corola de color amarillo, pentagonal, ligeramente zigomórfica y con tintes rojos o morados.

Fruto esférico con semillas comprimidas de color negro brillante o gris plomizo.

Se encuentra en suelos secos o algo húmedos, en cunetas, eriales, márgenes de ríos o cultivos descuidos.


You May Also Like

10 comments

  1. This really proves that taking the time to learn the scientific name is very valuable and worthwhile, since so many plants are know by a multitude of common names. Un fuerte abrazo amiga Montse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Indeed, there are a large number of plants that have numerous common names.
      I like that you make these observations, David.
      Many kisses!!

      Efectivamente, hay una gran cantidad de plantas que tienen numerosos nombres comunes.
      Me gusta que hagas estas observaciones, David.
      Muchos besos!!

      Eliminar
  2. Modestas flores, que no por ello, dejan de alegrar el entorno con su presencia.

    Petons!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas silvestres son las vemos en los caminos, flores y plantas sencillas pero no por ello menos bonitas que las ornamentales.
      Molts petons!!

      Eliminar
  3. Bonitas fotos y estupenda información. Todas las plantas y flores, hasta las más "vulgares", tienen su belleza.
    Un abrazo Montse

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, tienen su belleza y su importancia ya que muchas de ellas, por no decir todas, tienen propiedades medicinales importantes.
      Muchos besos.

      Eliminar
  4. Conocía algunas de la familia, pero no esta. Buenas fotos Montse

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo esta la he visto poco, no es muy habitual encontrarla, por lo menos por mi zona.
      Muchos besos, Joaquín.

      Eliminar
  5. Se ve muy bien la planta, parece la planta del tomate. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué buena observación, Teresa! La verdad es que cuando la vi mi primera reacción fue pensar que era la plata del tomate ¡como son la misma familia!
      Mil besos, guapa.

      Eliminar

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.