ACHICORIA, el otro café

by - 4.7.25

 


La Achicoria común (Cichorium intybus, L.), es una planta perenne que se encuentra en los bordes de los caminos y ribazos en toda Europa, naturalizada en todas las zonas templadas del mundo y de la que ya hablé anteriormente.

Tiene numerosas propiedades medicinales y culinarias, además de ser una de las “Flores de Bach” pero hoy nos vamos a centrar en su utilización como infusión.


Los primeros datos que se tienen de su consumo se remontan a los antiguos egipcios, que ya conocían sus propiedades medicinales. Luego, los romanos, extendieron a usos culinarios esta planta, consumiendo sus hojas en crudo o cocinadas.

Fue en el siglo XVII cuando los holandeses desarrollaron la torrefacción de la raíz de achicoria y su consumo como bebida similar y sustitutiva del café cuando en tiempos de privaciones por las restricciones del transporte de productos tropicales no hacía llegar el café. Durante las Guerras Napoleónicas, estas restricciones hicieron que el cultivo de achicoria se extendiera en toda Europa.

En España durante los años de la posguerra de gran penuria, las familias con nivel adquisitivo elevado tomaban café y pan blanco, mientras que las familias modestas se tenían que conformar consumiendo achicoria y el llamado pan negro o integral. Resulta paradójico que ahora el pan integral y la achicoria vuelvan a nuestros hogares por sus enormes ventajas con respecto a los otros dos, siendo más saludables y más caros.


Estos hechos son el motivo por el que las infusiones de achicoria se conocieran como “el café de los pobres” y este es, en resumen su proceso:

* Es la raíz napiforme de esta planta la que se recolecta y después de lavada, troceada y secada, proceso durante el cual va perdiendo hasta el 75% de agua, se tuesta y muele, quedando lista para ser envasada.

En la actualidad la achicoria está presente en las recetas de los cocineros más prestigiosos y el café de achicoria se comercializa con gran éxito, dadas las ventajas que tiene sobre el café, porque es más digestivo, diurético y antioxidante sin contener los efectos negativos de la cafeína.

* Ver más información : Achicoria (Cichorium intybus, L.)

You May Also Like

1 comments

  1. Chicory is blooming here, too, Montse. It is a glorious flower and every year I look forward to it. I have tasted ersatz coffee made from it - I think I’ll stick with the real thing! Buen fin de semana. Muchos besos - David

    ResponderEliminar

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.