GLOBULARIA ALYPUM

by - 18.10.25

 


El género Globularia lo forman unas  22 especies de plantas o sub arbustos nativos de Europa central, islas Canarias, noroeste de África y sudoeste de Asia y pertenece a la familia Plantaginaceae.

Globularia alypum. L.


Globularia alypum, L. debe su nombre al vocablo latín formado por “globulus” o globo y “aria o ariae” sufijo que indica relación. Comúnmente se conoce como coronilla de fraile, por la forma de la flor, así como coronilla de rey,  cujarda, globularia, servencia, turbit blanco o zebollada, en catalán tiene también varios nombres comunes como boja, cebolla, corona de frare, cuixarda y foitxarda.


Es una planta perenne formada por mata de tallos erectos, muy ramificada.

Hojas solitarias, esparcidas por todo el tallo hasta la inflorescencia, de elípticas hasta oblongo-obovadas, de pecíolo corto o casi nulo, coriáceas y de márgenes enteros o con pequeños dientes laterales.

Inflorescencia en capítulos terminales, con flores de color azulado de brácteas externas oblongas y redondeadas en el ápice y las internas lineares, acuminadas y pelosas. Cáliz peloso y corola sin labio superior o con dos lóbulos cortos y labio inferior trilobulado con lóbulos agudos.



Se encuentra en acantilados costeros, matorrales y pinares de suelos calizos y terrenos arcillosos en toda la región mediterránea y Madeira, Baleares y mitad oriental de la Península Ibérica.

Tiene propiedades medicinales ya que contiene globularetina, flavonoides y mucílagos en las flores y ácido globulárico en las hojas, indicado como purgante o laxante suave en casos de extreñimiento, sirve también para afecciones reumáticas, gotosas y diabéticas, así como alivio de la acidez de estómago, mediante la decocción de las hojas secas.

You May Also Like

0 comments

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.