ANTERAS, depósitos de polen
| Anteras del Lirio de día (Hemerocallis fulva, L.) |
Las anteras son la parte terminal del estambre de la flor donde se produce y almacena el polen.
No es la unidad reproductiva completa de la flor, sino la parte del estambre (el órgano masculino) donde se produce y se guarda el polen. La unidad reproductiva completa incluye tanto las partes masculinas como las femeninas, siendo el estambre, con su antera y filamento la parte masculina, mientras que el pistilo, con el estigma, estilo y ovario, es la parte femenina.
Las anteras, autenticos productores y depósitos de polen, son una especie de saco pequeño, simple o doble, y están sostenidas por un filamento que actúa como un tallo.
Generalmente están divididas en dos partes, llamadas tecas, compartimentos que a su vez contienen sacos polínicos que se extienden en toda su longitud.
Las anteras son una estructura llamada dehiscente en botánica, es decir que se abren de modo natural para liberar el polen cuando está maduro, lo que puede ocurrir de forma longitudinal a través de poros o transversal, dependiendo de su estructura.
| Lirio de día (Hemerocallis fulva, L.) |
La palabra "antera" proviene del griego "anthos" (flor), ya que su visibilidad suele indicar que la flor está en su momento óptimo.
Información del Lirio de día (Hemerocallis fulva, L.)




1 comments
I am sure that many will benefit from this brief lesson, Montse. Great pictures to accompany it. Buena semana. Abrazos y besos - David
ResponderEliminarBienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.