VINCA MAJOR

by - 14.11.25

 


El género Vinca lo forman unas 7 especies de la familia Apocynaceae que se distribuyen por Europa, norte de África y Asia central. Su nombre, Vinca, establecido por Linneo, sustituye al anterior de Pervinca que derivaba del latín y que hacía referencia a una planta siempre verde que servía para hacer coronas.

Vinca major, L.

Vinca major, L. es conocida popularmente como Brusela, hierba doncella, laurel de Dafne, pervinca, vincapervinca, vincapervinca mayor, violeta, violeta de las brujas, violeta de los hechiceros  y yerba doncella de hoja ancha.

Es una planta herbácea y rastera cuya altura no alcanza el metro, con tallos erectos y cortos. 

Hojas ovales lisas de color verde oscuro y textura brillante con nervadura central marcada.


Flores solitarias, pentámeras, axilares y de color que va desde el azul al púrpura. Sépalos con densos pelitos cortos, corola de tubo, estambres insertados cerca de la abertura del tubo y ovario con dos nectarios. Florece desde la primavera hasta el verano.

Frutos alargados y ligeramente curvados, glabros con pocas semillas desnudas, ligeramente comprimidas y oblongas.


Muy apreciada en jardinería por su utilidad en cubrir suelos de semisombra, zonas debajo de los árboles y muy decorativa en jardines de rocalla. 

Generalmente crece al abrigo de otras planta, en  semisombra, con una gran humedad, aunque es poco resistente al frío invierno.

Se multiplica por división de mata en primavera; esqueje en verano y semillas a finales de invierno.


Otro uso interesante de especies del género Vinca es la extracción de una serie de medicamentos conocidos en conjunto como alcaloides de la Vinca que se utilizan para el tratamiento de diferentes formas de cáncer.

You May Also Like

0 comments

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.