En mi paseo campestre de este fin de semana no he visto ninguna novedad, el paisaje es el mismo y las plantas que empiezan a florecer son bastante conocidas y de las que ya os he hablado en otras ocasiones, pero quería que viérais como está la flora ruderal actualmente en la zona.
En la primera foto, el más que conocido Diente de león (Taraxacum officinale)
Las plantas ruderales son aquellas que aparecen en zonas muy alteradas por la acción humana, ya sean campos abandonados, terrenos baldíos, bordes de caminos o zonas urbanizadas. Gran parte de esta flora coincide con la llamada "arvense" que es aquella que surge de forma espontánea en los campos de cultivos.
En la foto vemos al Diente de león y las hojas verdes de la Malva silvestre, entre una maraña de gramíneas Poaceae.
La Rabaniza blanca (Diplotaxis erucoides, L.) también es muy habitual en la zona.
Destaca por su vistoso color la Malva silvestre, esta concretamente, que es la denominada (Lavatera cretica, L.)
En esta foto vemos a ambas, en la parte inferior, la Rabaniza y la Malva. En el centro y a la derecha, pueden verse unos tallos altos con un pomo en el ápice, que no sé si se aprecian muy bien y que se trata del fruto del Estramonio.
Aquí lo vemos mejor!
El fruto del Estramonio (Datura stramonium, L.) es una esfera ovoide de color verde que al madurar se vuelve de color pardo.
Aquí vemos la cápsula abierta dividida en cuatro valvas y con las semillas al descubierto. Estas semillas se dispersarán y darán lugar a nuevas plantas en ese interminable ciclo de la vida, en donde mientras unas florecen otras terminan y vuelven a empezar.
* Podéis obtener más información de cada una de las plantas clicando sobre el nombre científico.