Hoy se celebra la "Diada de Sant Jordi" en Catalunya, mi tierra, y por eso no podían faltar las rosas y por eso os traigo una selección de las más bonitas que hay en el jardín.Para conocer la tradición catalana de regalar rosas y libros en Sant Jordi, leed aquí: ¡Feliç Diada! ...
Y aparecieron esas cosas llamadas Estrellas, que robaron a los hombres su alma.(Isaac Asimov) ...
Erythrina es un género de la familia Fabaceae distribuido por las regiones tropicales y subtropicales del mundo entero.Sus miembros son árboles cuyas alturas superan los 30 m. El nombre genérico deriva del griego erythros que significa "rojo", refiriéndose al color de las flores de algunas de las especies y que en su mayoría se conocen comúnmente como árbol del coral.Las fotos son de la especie Erythrina lysistemon, Hutch pero hoy hablaremos de otras especie, la Erythrina crista-galli, o...
Iris germanica L.LA OTRA MIRADA de BOTANIC SERRATLantana camara L.Petunia x hybridaRosa hybrida Madame Meilland
Interiores
4.4.25 / BY Montse
Hoy, dentro del apartado "La otra mirada de Botànic Serrat" os traigo unas curiosas fotos, un viaje al interior de cuatro flores distintas.En la primera foto vemos a los bonitos estambres amarillos que caen en cascada del lirio cárdeno (Iris germanica, L.)En esta vemos a una de las flores que componen la inflorescencia de la Lantana camara, L.Aquí observamos los filamentos y anteras que forman el estambre de una rosa, en este caso de Rosa...
Chrysanthemum coronarium L. var. discolorEl género Chrysanthemum, que antes se denominaba Dendranthemum, lo forman cerca de unas 30 especies plantas perennes de la familia de las Asteraceae, nativas de Asia y nordeste de Europa.Su nombre deriva de las palabras griegas “krysous” y “anthos” que significan oro y flor respectivamente por su color amarillo oro. Chrysanthemum coronarium L., es nativo del Mediterráneo e introducido en gran parte de Europa, en donde se cultiva como flor ornamental....
De nuevo os traigo una foto de este escarabajo, conocido como el escarabajo del sudario, visto en una flor de Jara (Cistus albidus, L.) Oxythyrea funesta es un coleóptero florícola muy frecuente en la Península Ibérica y que se distribuye por Europa central y meridional, Asia Menor y Oriente Medio. El nombre de funesta hace referencia a su color negro y en catalán se le denomina brunidora, por el sonido que emite al volar muy similar al de...