CHRYSANTHEMUM CORONARIUM
Chrysanthemum coronarium L. var. discolor
El género Chrysanthemum, que antes se
denominaba Dendranthemum, lo forman cerca de unas 30 especies plantas perennes
de la familia de las Asteraceae, nativas de Asia y nordeste de Europa.
Su nombre deriva de las palabras griegas
“krysous” y “anthos” que significan oro y flor respectivamente por su color
amarillo oro.
Chrysanthemum coronarium L., es nativo del
Mediterráneo e introducido en gran parte de Europa, en donde se cultiva como
flor ornamental. En la Península Ibérica está en todo el territorio, mayormente
en la mitad meridional.
Se conoce comúnmente como Manzanilla de flor dorada, Antimano, Mirabeles, Ojo de buey y flor de muerto, en catalán bolic, margalides o moixos.
Este crisantemo silvestre es una hierba
anual, glabra, ramificada en la mitad superior y que puede alcanzar el metro de
altura.
Hojas alternas, las inferiores
bipinnatisectas y las superiores pinnatisectas.
Inflorescencia en capítulos radiados, con
brácteas externas ovadas y lanceoladas las internas, de margen escarioso pardo
y receptáculo sin brácteas interseminales. Flores con disco central de color
amarillo y lígulas amarillas o blancas.
Existen dos variedades específicas, según el color de las lígulas de las flores, siendo totalmente amarillas las de Chrysanthemum coronarium var. coronarium y las blancas, con base de color amarillo, las de Chrysanthemum coronarium var. discolor.
Fruto en aquenios cubiertos de glándulas
sésiles y que en ocasiones presenta un vilano.
Se encuentra en los bordes de campos y
caminos, en zonas de cultivo.
Es comestible, las hojas se consumen como
verdura y las flores en ensaladas. contiene vitaminas y calcio y su uso
medicinal se remonta al antiguo Egipto. También es cultivada, en diferentes
variedades, como flor ornamental.
6 comments
Querida Montse como las fotos super bonitas y el crisantemo me encanta. Besinos.
ResponderEliminarMe encantan, en su sencillez destacan esplendorosos.
ResponderEliminarPetons!
Muy bonitas estas viejas conocidas que atraen a tantos interesantes polinizadores. Lo que no sabía es que son comestibles, gracias Montse.
ResponderEliminarUn abrazo
Por sus colores parece la flor del Vaticano.
ResponderEliminarBesos.
Es una flor que me encanta. Un beso.
ResponderEliminarEs una florcita exquisita, en todo el sentido de la palabra, mi querida Montse. 💐༶⋆˙⊹Feliz inicio de mes de Abril ୭ ☀️🌿
ResponderEliminarBienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.