Con la tecnología de Blogger.
Arboles ornamentales Botanical on line Cesped, semillas y más Consultorio de plantas Días de Rosas Fauna Ibérica Felixmaocho : Xerojardinería y más Flora catalana Flora Ibérica Flora silvestre del Mediterráneo Flors de Catalunya Fotos de flores Fotos de jardines Herbari virtual mediterrani occidental Herbarium Ilustraciones de Botánica Infojardín Plantar árboles Red internacional de crassulaceae

BOTÀNIC SERRAT

Xerojardín Mediterráneo

 

Jara (Cistus albidus, L.)

Cinco diagonales de flores vistas desde mi perspectiva de "La otra mirada de Botànic Serrat", una percepción singular de las formas, los colores y la belleza que ellas me inspiran.

Margarita (Argyranthemum frutescens)


Mesem (Lampranthus aureus)


Narciso (Narcissus tazetta, L.)


Crisantemo (Chrysanthemun x morifolium)


Share
Tweet
Pin
Share
14 comments


Hoy es el cumpleaños de mi hermana y como este año no vamos a poder vernos, no podré darle un besazo ni un achuchón, la quiero felicitar desde aquí con las flores que más le gustan, las margaritas blancas.

Para tí, preciosa, esta felicitación virtual, con todo mi cariño, con todo mi amor. Bendigo ese lazo invisible que nos une y brindo por todos los momentos que hemos vivido, recuerdos que amamos de días de risas y noches de confidencias, compartiendo sueños y temores, éxitos o fracasos, besos y riñas, creciendo y madurando juntas.




A mi también me gustan y por eso siempre hay margaritas blancas en Botànic Serrat para tí, lo mismo que siempre estamos y estaremos unidas las dos, a pesar de todo, a pesar de las distancias, nuestros corazones laten juntos desde siempre y para siempre.

T'estimo, bonica, Feliç Aniversari !!
Share
Tweet
Pin
Share
11 comments

 



Si te rodeas de personas que son luz, lo verás todo más claro.


(Anónimo)

Share
Tweet
Pin
Share
10 comments

En un jardín, también en Botánic Serrat, ya sea en Diciembre o en cualquier época del año tiene de todo : Árboles perennes siempre verdes o caducos que se quedan sin hojas, arbustos de flor, frutos y flores, muchas flores, de temporada o de las que siempre están ahí.
Por eso podemos tener de todo para disfrutarlo al mismo tiempo.


Diciembre es un mes dorado y el Serbal (Sorbus domestica, L.) lo sabe, por eso se viste de este color y mientras otros árboles ya se han quedado sin hojas, él sigue en el jardín un poco más.


La Lantana camara, L. me ha dado una buena sorpresa ¡qué bonita está!


El buen clima y los días de lluvia han hecho que sigua en flor, de rojo intenso sin la mezcla rojo-amarillo habitual.


Y el olivo (Olea europaea, L.) tiene frutos, cuiosamente en diferentes puntos de maduración, mientras que el Madroño, como vimos el otro día, está en flor.


Y las margaritas, ellas siempre ahí, tomando el sol de mediodía.
Share
Tweet
Pin
Share
15 comments

Todos conocemos, y no negaremos que lo hemos hecho alguna vez, lo que es deshojar una margarita mientras preguntamos ¿me quiere o no me quiere? en cada pétalo y así hasta que a la pobre flor no le queda ni uno sólo y en el último nos diga si nuestro amor es o no es correspondido.
¡Ay, el amor!

Hoy, día de los enamorados, habrá muchas personas deshojando margaritas, lo que me ha llevado a averiguar a qué se debe esta tradición y he quedado sorprendida al saber que se trata de una cuestión matemática ¡vaya, eso sí que es curioso!


Existen varias teorías del origen de esta tradición de deshojar una margarita.

Un historia, de origen oriental, cuenta que el enamorado se guardaba un pétalo, que más bien sería de crisantemo, en el bolsillo y si éste permanecía intacto al día siguiente, es que su amor era correspondido. En la Edad Media era costumbre entre las jóvenes casaderas arrancar margaritas silvestres sin mirar, después contarlas y el número de ellas eran los años que faltaban para que fuera desposada.

Pero todo ello se podría realizar con cualquier otra flor, entonces ¿por qué una margarita?

Pues ahí es donde entramos en las matemáticas.


Las margaritas y muchas otras flores compuestas de la familia Asteraceae, disponen de numerosas lígulas y se puede pensar que tienen un número par o impar de ellas, el contarlos hace que haya posibilidad de dar un número par o impar, por lo tanto es tan incierto su resultado que resulta muy sugerente, a la vez que romántico.
Esta teoría justificaría el hecho que se deshojen margaritas.

Pero resulta que existe el factor de la sucesión Fibonacci, una secuencia de números enteros descubierta por matemáticos hindúes y descrita en Europa por el matemático italiano Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci, en el siglo XIII. Se trata de una sucesión infinita de números naturales que empieza por el 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144... en donde cada número es la suma de los dos anteriores.

Caracol terrestre Cernuella virgata

En la naturaleza hay una geometría matemática relacionada con el número áureo (Phi), la secesión de Fibonacci y la Ley de Ludwig que explica esa específica ordenación en la disposición de las ramas de los árboles, en las de las hojas, en flores de girasoles y otras compuestas, en algunas inflorescencias como alcachofas o brecol romanesco, en los conos o piñas de las coníferas y en algunas espirales de los moluscos.


Pallenis spinosa
Si observamos atentamente el botón o inflorescencia de una margarita, vemos la ordenación en espirales de las flores en perfecta geometría de sucesión. Podéis verla en las fotos que he expuesto, en especial en esta Pallenis spinosa.

No están en forma radial, ya que no cabrían en el disco, así que se disponen en espirales, que crecen de dentro hacia afuera dando un giro, una fracción de vuelta, en ambos sentidos y ese giro es exactamente 1,6180 el número áureo (Phi), un resultado matemático, que también se conoce como el número de oro o la divina proporción.

Volviendo al tema de deshojar una margarita, por mucho que su disposición sea divina y que se puedan calcular las flores del disco que se van abriendo hacia afuera, resulta difícil, por no decir casi imposible, saber el número exacto de pétalos y así tenemos la garantía de que la respuesta del "me quiere o no me quiere" va a ser inesperado.
Pero si luego no acierta, no le echéis la culpa a la pobre margarita.

¡Feliz día de los enamorados!


Share
Tweet
Pin
Share
18 comments

El verano ya llega a su fin, ya se nota descenso de las temperaturas, pero antes de adentrarnos en la siguiente estación, ese otoño lleno de colores ocres y marrones, quería mostrar las flores que han decorado el jardín durante los meses estivales, las de color blanco que ya sabéis es mi preferido.

El falso jazmín o Solano (Solanum jasminoides) en primer lugar, un arbusto reciente en Botànic Serrat ya que apenas lleva un año, pero que se ha integrado a la perfección.



En contrapartida, las flores blancas de Adelfa (Nerium oleander, L.), todo un clásico. Las adelfas están en mi jardín desde el principio y siguen floreciendo año tras año.


Una plantita de Boca de dragón con flores blancas (Antirrhinum majus, L.)


Las resistentes dimorfotecas o margaritas del Cabo (Osteospermum fruticosum)


Y las encantadoras margaritas blancas (Argyranthemum frutescens)


Share
Tweet
Pin
Share
10 comments

Yo las llamo así, porque me encantan, tienen el color que más me gusta y son unas auténticas supervivientes en mi jardín. Hoy os quiero alegrar el día con ellas.

Las margaritas blancas (Argyranthemum frutescens) de las que ya os he hablado en varias ocasiones.


De las primeras que tuve ya he obtenido otras tres matas más, con esquejes de brotes tiernos que planto en una maceta nueva, así las voy multiplicando y puedo seguir disfrutando de ellas todo el año, porque no paran de florecer gracias al buen clima de la zona.


Ahora que tenemos esta ola de frío en todo el país espero que sigan resistiendo, como hicieron el año pasado que resisitieron como unas jabatas incluso a una granizada.


Da gusto verlas bajo los rayos del sol del mediodía y animarse con ellas en estos días fríos de invierno.


Share
Tweet
Pin
Share
14 comments

Me tomo unos días de descanso


Y para haceros más fresquito el verano


os dejo unas cuantas margaritas mojadas.


¡Felices Vacaciones!

Share
Tweet
Pin
Share
12 comments

Esta primera entrada del año recién estrenado quiero que esté lleno de color y alegría, así que he escogido las flores más bonitas que hay en el jardín para darle la bienvenida al 2016.



En la primera foto vemos los Crisantemos  (Chrysanthemum x norifolium) y en esta otra a las azules flores de la Felicia amelloides que con el otoño primaveral que hemos tenido se mantienen preciosas.



Los Kalanchoe blossfeldiana, están en su mejor momento.


Las margaritas blancas (Argyranthemum frutescens) tomando el sol.


Y ya casi de las últimas rosas, del rosal mini (Rosa x hibrida)
Una fiesta de colores!!

Share
Tweet
Pin
Share
16 comments

Después de tantas hojas me apetecía llenar el blog de flores de colores, así que he hecho un popurrí de las que tengo en las macetas y jardineras esta temporada.

Caléndulas, Geranio "Randy", al fondo las Gazanias y abajo el Rosal mini de color rojo.


Todas son muy conocidas y también muy resistentes al calor ¡y menudo calor estamos soportando este veranito! suerte que las Margaritas del Cabo (Osteospermum fruticosum) resisten bien.



Las Gazanias (Gazania xhybrida splendens), en distintos colores ya casi son imprescindibles en mi jardín ¡Y tan bonitas!



Las margaritas (Argyranthemum frutescens) tampoco pueden faltar, las blancas son las que más me gustan.



¡Y los geranios! como esta variedad (Pelargonium crispum "Randy") que me encanta.
Share
Tweet
Pin
Share
17 comments

Este año la novedad es esta margarita bicolor, una margaza de pequeño tamaño y que según he leído por ahí la llaman "Madeira", pero no me acaba de convencer, ya que la auténtica Argyranthemum frutescens de Madeira tiene las flores rosadas.
Tratándose de un híbrido de jardinería, me he permitido llamarla margarita bicolor.





El género Argyranthemum es endémico de la Macaronesia, concretamente de las Islas Canarias, Islas Salvajes y Madeira. 
Podéis leer más sobre la Margaza 


Ya había tenido la Margaza, pero pasados unos años se hizo arbustiva y los esquejes que había plantado no prosperaron. No siempre se tiene éxito en los cultivos!



Espero disfrutar de esta margarita más pequeña una buena temporada.

Share
Tweet
Pin
Share
8 comments

Las margaritas blancas se han hecho las reinas del jardín estos días, gracias al buen tiempo que ha hecho y a la poda que les hice después del verano.


Este tipo de margaritas que se comercializan provienen de cultivares que se obtienen con un proceso de hibridación entre distintos géneros : Argyranthemum, Leucanthemopsis, Leucanthemum, Rhodanthemum y Tanacetum.

Hace dos años las tenía en tres colores, pero sólo las blancas han resistido hasta ahora.


Habían crecido tanto que tuve que sacarlas del contenedor y ponerlas en otro lugar. La poda consistió en aclarar la planta, quitando ramas largas de la parte central para que recibiera más luz en los tallos nuevos de abajo y ramas muy extendidas del contorno. Después de dos meses ha empezado a dar las primeras flores, todas dirigidas hacia donde le da la luz del sol.
¡Da gloria verlas!

Share
Tweet
Pin
Share
8 comments
Older Posts
Mi foto
Montse
Ver todo mi perfil
Me llamo Montse y Botànic Serrat es mi xerojardín, situado en la comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona.

Este blog no sólo trata de xerojardinería, trata de botánica ¡mi gran pasión! y de todo lo relacionado con la naturaleza y el medioambiente.

Pero hay mucho más... Entra, lee, mira, juega y descubre la botánica de una manera sencilla, las leyendas de las plantas, su historia y otras curiosidades.

Todas las fotografías son de mi autoría, con algunas pocas excepciones en donde figura el autor o la web a la que pertenece.

Traslate

Seguidores

Sígueme

Suscribirse a mi canal en YouTube Sigue a Botanic Serrat en Twitter

Delivered by FeedBurner

Subscribete a Botanic Serrat por Email

Temas

Arboles Arbustos Aromáticas Bichitos Cactus y Crasas Cocina y salud Curiosidades Césped Días especiales Fauna Flora Costera Flora del Pirineo Catalán Flores Flores silvestres Frases Frutos Hongos y setas Ilustraciones Jardines y Paisajes Jugar con Botanic Serrat LA OTRA MIRADA de BOTANIC SERRAT Mariposas Medicinales Navidad Plantas Plantas amigas Premio Rosas Semillas Videos Xerojardinería

Recientes posts

Nombre científico


visita mi WEB

www.montse52.wix.com/montsemartinez

Archivo


Ver post al azar


Ver una entrada al azar

Mi lado más personal

  • Isensebotànic
    JUEGO BUSCAR LA PAREJA
  • Club Academia Montserrat
    Para La Seño
  • Montse Fotoblog
    Gitanilla
  • Arte de MARIA RUIZ
    Dos estaciones

Mi lista de blogs

  • DIVAGAR SOBRE TUDO UM POUCO
    Arco-Íris - Poema de Maria de Santa Isabel
  • Perfumes y luces de Extremadura
    Castelo Rodrigo 2, Portugal. Caminando por España y el mundo.
  • Piruja
    La leyenda del Colibrí ( Leyenda guaraní )
  • Travels With Birds
    Bridgeport Community Trail/Schaeffer Park, Kitchener, ON
  • Un Paseo Manchego
    Tejedor común (Ploceus cucullatus).
  • METIDO EN JARDINES
    Un parque con un curioso record
  • Así me gusta el mundo
    DE 🦋 REALES Y TRAMPANTOJOS.
  • Gumer Paz A. fotografía
    La primera chispa
  • El Jardín de la Barrosa
    La Barrosa en el Agosto más cálido del que tengo memoria
  • Mallorca es así también
    Mis collages de verano - segunda remesa
  • El col·leccionista de vies
    Via MATEU-BOTELLA a la Miranda de Santa Magdalena, Montserrat
  • Eu e minhas plantinhas
    Metade do ano já chegou....
  • Fotobirding en Sant Adrià de Besòs
    Frailecillosa a corta distancia
  • Sentir con Flores de Bach - Pilar Vidal Clavería
    Vivir el momento a la salida del sol
  • BLOG DE LOBEZNA
    "EL NIÑO PROMETE"
  • PLANTAR ÁRBOLES y arbustos
    Mi utopía forestal
  • Entre flores
    Miramar, Buenos Aires ♥️
  • DISFRUTAR CON EL HUERTO Y EL JARDÍN
    Geranios silvestres: reconocerlos y diferenciarlos
  • Guía de Jardín
    Festival Floral de Hampton Court 2025: todo lo que necesitas saber
  • Fernando Ruz
    8 of the greatest gardens in the world
  • Fotos que olvidé romper
    Curiosidad infantil
  • Naturaleza Viva
    Euphorbia medicaginea Boiss Fam: Euphorbiaceae
  • Calligraphy in the view
    " Power of the Nature " Japanese calligraphy
  • Desde Alájar
    Trébol encarnado
  • Quisiera por siempre beber tu pecado 1
    PROSTÍBULO
  • Aula de Paz Camin de Mieres
    GRUPOS DE MÚSICA DE NUESTRA VIDA: FIVE
  • Los pucheros de kasioles
    LEYENDA DEL PEZ SAN PEDRO Y DEGUSTACIÓN
  • Flores y Palabras
    Peace Blossoms
  • Menuda Natura
    Erigeron karvinskianus DC.
  • Renato PhotoBlog
    Amorphophallus konjac (sinonimo rivieri)
  • LA BIOSFERA DE LOLA
    A ORILLAS DEL MAR.
  • MIS OJOS ASÍ LO VEN.
    Anochecer
  • josema.photo.art
    Callejeando por La Habana
  • FAUNA COMPACTA el blog de Germán Ibarra Zorrilla
    Arao común​ (Uria aalge)
  • EL HUERTO DE TATAY
    La araña que decidió seguir en invierno.
  • El último rincón
    Para 2025
  • Frasesfrescas
    Para 2025
  • charrancito andaluz
    BOSQUES BOREALES DE CANADÁ
  • EL JARDINERO URBANO
    Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
  • MIENTRAS VUELA EL ALMA
    VISTEME
  • Mi mundo en fotos
    Nou Barris
  • LA MAGIA DE MI JARDIN
    CONVERSANDO CON LA PIEDRA. GRAMÍNEAS. PARTE II
  • Sangrando en verde
    INJERTO DE HENDIDURA APICAL EN HIGUERA
  • FLORACIONES EN MÁLAGA Y MÁS
    Plantas y flores de mi jardín mayo de 2024
  • FLORA SILVESTRE
    Ophrys querciphila
  • El Jardín de Margarita
    El Jardín estará cerrado este año
  • PLANTUKIS
    DIA DE LA MADRE 2024
  • MI HERBARIO DEL JILOCA
    Lysimachia arvensis / Anagallis arvensis.
  • unjardinsostenible.com
    Begonia Elatior (Begonia, Begonia de flor)
  • Helma's natuurfoto's
    Sperwer....
  • BLOG FOTOGRAFIC DE SUSSSS
    Habemus fotos de picot garser gros, iupiii
  • "LAS MIRADAS DE JOSIN
    ESCUTURAS URBANAS
  • HERBARIO VIRTUAL DE BANYERES DE MARIOLA Y ALICANTE
    Blackstonia perfoliata - Clora perfoliada - Gençana de riu
  • EL BLOG DE LA TABLA
    10 plantas grandes para el interior del hogar: cuando una sola planta vale más que mil palabras
  • Blog de Semi
    Vigilando Masca
  • Viendo Argentina - Tu blog para conocer el país
    Sendero a Cascada Ñivinco - Camino de los 7 Lagos
  • Plantas rioMoros
    Nombre científico de plantas
  • Guia de jardin. Aprende a cuidar tu jardín.
    Cambios en Guia de Jardín
  • Ofelia Gasque Andrés
    GALERIA DE IMAGENES DE BIOSINERGIA
  • Blog de Dorisalon
    MIS FLORES EN FEBRERO
  • Xardinería e pequenas cousas
    Mazcaras de Manzaneda-Folión
  • Arija
    Adivinanza 19
  • MAGDA
    ΠΥΡΓΟΣ ΒΟΥΛΓΑΡΙΑΣ - BURGAS BULGARIA
  • A través de un faro...
    Lo que pasamos a diario hoy en día...
  • NATURA VIVA
    L'OCELL MOSQUITER
  • Bianca Carino
  • embolica que fa blog
    On Elvis Presley's Birthday
  • vestigios de jazmín
    ensalada de frutas
  • MÓJ KAWAŁEK PRZYRODY i PRZYGODY
    MY :)
  • PINCELES ANÓNIMOS
    MIS DOS ÚLTIMAS PINTURAS
  • Mineral Vegetal
    Otoño
  • Plantas y flores
    Saxifragas
  • Cactus y Suculentas
    Jardí botànic, Lleida.
  • El desván secreto
  • Mi blog
    En una caleya asturiana
  • Un jardin bajo los pinos
    Moringa o Arbol Milagro
  • Be Corta
    Una década
  • Existe Sempre Um Lugar
    Sem Destino
  • Veraverata. La Vera. Extremadura
    "Elijo elegir" Joaquín araujo.-arbol
  • MANUALIDADES LA VENTANA DE MARIA DEL CARMEN
    MI REBORN MARTINA , REALIZADA POR " CREACIONES ÁNGELA SAURA SANCHEZ"
  • REFLEJOS DE BIODIVERSIDAD
    Dipcadi serotinum - Jacinto Bastardo
  • El jardín de la alegría
    Mi taller de trabajo. Un espacio para la actividad creativa.
  • Flores Silvestres del Mediterráneo
    Asteraceae: Echinops ritro subsp ritro
  • Desde El Torreón
    Recuerdos de un zorromigalero. Educación I
  • Algodão Tão Doce
    Buscando inspiração na cor amarelo!
  • Árboles con alma
    Bambú. Phyllostachys... Sasa...
  • Plantas de mi tierra
    Drago del Roque del Valle o Peña Friolera (Anaga-Tenerife)
  • OTRA MIRADA -Fotografía
    Contemplad el atardecer, contemplad el sol de ponientes
  • El Terrao - Dos urbanitas en el campo
    GALLINAS FELICES
  • ***M13G-Fotografia
    Trancador/Baleias
  • Naturaleza vegetal
    IV Feria de plantas de los 5 continentes. Arboretum del Campus de la UPV en Leioa (Bizkaia)
  • BOTÀNIC CAL RIERA MOIÀ
  • NACER DE LA TIERRA
    TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
  • Històries de Viatger
    Viñetas
  • Almarmenor
    Cómo ir a la playa y qué hacer.....FELIZ VERANO.
  • pixeladas coloreadas
    LA COMUNICACIÓN ENTRE ÁRBOLES
  • El Jardí de Menuda Natura
    Ficus de l’Índia
  • Caminando por la vida
    Las 20 mejores frases de Sheldon Cooper (serie Big Bang Theory)
  • Flora silvestre chiclanera
    Margotia gummifera
  • Días de pesca, días de setas ...
  • Instantes botánicos
    Gamón Asphodelus albus
  • El desván de la gata perezosa
    Tardes de verano
  • A la salud por las flores
    Feliz Navidad
  • cocina con luz verde
    "Seitán" definitivo de mi familia
  • OTROS REFLEJOS FOTOBLOG
    Ibón de Gorgutes
  • ASOCIACIÓN MICOLÓGICA Y BOTÁNICA LA BREÑA BARBATE
    NOVIEMBRE MICOLÓGICO. PROYECTO ¡ECOACTÚA!
  • el crepúsculo del cazador
    camino
  • Temps Retinguts
    Entrada 1 (Septiembre 2017)
  • Nourbese Photos
    Nos movimos... // We've moved!
  • LA MIRADA D´UNA ROSA D´ABRIL
    LA MEVA MIRADA ADMIRA EL CEL-MI MIRADA ADMIRA EL CIELO
  • Mi visión del mundo
    Mi Terapia
  • Blog by Nela
    De nuevo en Galicia........... Back in Galicia
  • Universo Botánico
    Nicotiana tabacum L.
  • Foto ao Acaso!
    Constância - Festa De Nossa Senhora Da Boa Viagem - 2017
  • FLORS
    Camamil·la de la mar (Senecio rodriguezii Willk. ex Rod. Fem.)
  • No Sabiendo...
    Pajaricos del finde... ¡¡¡¡Mirlo capiblanco!!!!
  • Blues, y algo más...
    Cierro los ojos y vuelvo a esa mesa mágica...
  • Proyecto Musgo
    Campylopus fragilis
  • Marycactus
    Nuevas en la colección
  • Dibujos y Pinturas
    Chica Ballet
  • Fotografía Jose Mª Rada
    Atardecer en Manhattan
  • Días de rosas
    Prácticas para mejorar nuestro sentido del olfato (o ensayo sobre pedantería rosera ver. 2.0)
  • Flora de Mérida
    Astragalus lusitanicus
  • Pixel Coloreado Fotoblog
    SOMBRAS Y LUCES
  • Setas... junto a mi casa
    33 JORNADAS MICOLÓGICAS DE CANARIAS...
  • PHOTOS N.PADRÓN
    ¡¡Quiero volar LIBRE...!!
  • la Sierra de Córdoba en Cabriñana
    comenzando el camino hacia el otoño
  • Magic Moments
    Sweet autumn-things/
  • FLORA DEL VALLE DE LACIANA
    Chaerophilum hirsutum L.
  • Guillermo M. Belmonte. Fotografía de Naturaleza.
    Sierra Morena
  • A dos pasos del paraiso
    Mapa Interactivo de nuestro viaje a Sicilia
  • pequeñas cosas que nos hacen felices
    LAS ISLAS MALVINAS
  • el patio de mi abuela
    Narcisos Poéticos
  • Silvina Soave
    DICIEMBRE
  • Hay luna vacía. Fotografía diferente, por Carlos Pérez
    #SUPERHEROES #4 El viaje de María #autismo
  • ............ ARTE FOTOGRÁFICO
    Mar del Plata nocturna, ciudad turística de la República Argentina.
  • Blog de Maricarmen
    ATARDECER EN EL MAR
  • cactus y crasas
  • Espais de Natura
    Ausencia.
  • Mi Jardin.
    Mammillaria berkiana
  • greenideas.es
    Tobacco sphinx's moth caterpillar Aruga de polilla de tobaco.
  • PLUGIMDECOLORS
    INCERTESA
  • PETXINES
    Hexaplex cichoreum
  • En macetas
    Clematis montana
  • ARBRES
    ÉS UN ARBRE? ...
  • SALVI DE TODO UN POCO
    LUGARES Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA - LAGUNA DE LA GALIANA (LEBRIJA)
  • El rincón de Gabiota
    Flores en Primavera.
  • Asombro Verde
    INVASIÓN DE GANSOS DE NIEVE
  • Fauna Ibérica - Fauna Española
    Discoglossus pictus - Sapillo pintojo mediterráneo - Anfibio
  • APRENDIENDO ENTRE ESPINAS
    Visita al Jardín Botánico de Cactus "Mora i Bravard" (2ª parte).
  • Explorando en el jardín
    JARDINES DE NUDOS Y LABERINTOS
  • LOS CACTUS Y SUCULENTAS DE CARLOS
    FLORES JUNIO 2012
  • Naturaleza espinosa
    Cylindropuntia tunicata
  • Plantas interior Jardineria
    ESPATAFILO (Spathiphyllum - Mauna Loa)
  • MIS BONSAIS
    ALELIAS ABRIL 2012
  • Cogito ergo sum
    Animal y cerdo
  • Cheiro de Alecrim
    SAPATINHA DE JUDIA!
  • JARDINYO
    PAPHIOPÉDILUM (zapatito de Venus)
  • Conoce las Plantas
    Muestranos tu Jardín
  • conqueridor d'il·lusions
    02/10/2011 La Paparra. Via Balbino López Méndez
  • MUNDO JARDIN
    AVENA (AVENA SPP.)
  • Medioambientalmente Hablando
  • Fotos de plantas
  • El Racó del Detall
  • SIERRA NORTE DE SEVILLA
  • arboles de mis amores
Mostrar 25 Mostrar todo

Feed

entradas
comentarios
días online

Created with by ThemeXpose | Distributed By Blogger Templates20