­

Flores de COTILEDON

31.5.13 / BY Montse
El Cotiledón (Cotyledon macrantha) es una planta suculenta de la familia de las Crassulaceae que hace tiempo presenté como "plantas amigas" porque era de mis vecinos y amigos.   Me dieron un esqueje y ahora ya tengo esta bonita especie en una maceta que ya se le está quedando pequeña y que ha florecido esta primavera. Del escapo suelen aparecer las flores colgantes, con forma de campana, de color rojo y amarillas en el interior....

Continue Reading

ARAÑA CANGREJO

29.5.13 / BY Montse
Casi me pasa desapercibida, dentro de este cardo o cardota (Galactites tomentosa) Es una araña cangrejo, la llamada Thomisus onustus. Pertenece a la familia Thomisidae y es una más dentro de las llamadas arañas cangrejo, por la formación de los pares de patas delanteras más grandes y avanzadas que las anteriores, así como su desplazamiento lateral. Tiene un cuerpo  anguloso con el abdomen en forma de trapecio y las patas perpendiculares al cuerpo, las delanteras...

Continue Reading

Los misterios de PIMPINELA ESCARLATA

27.5.13 / BY Montse
Por fin he encontrado a la Pimpinela escarlata de color escarlata y no os podéis imaginar la ilusión que me ha hecho porque por la zona siempre la he visto sólo en color azul. Estuve averiguando y al parecer esta especie de flores escarlata son más frecuentes en el sur de Europa, mientras que la de color azul es más común en el norte, lo que no deja de ser una contradicción ya que nos...

Continue Reading

Premio : Un blog precioso !!

24.5.13 / BY Montse
Nuestro querido compañero Juanjo de Floraciones en Málaga y más ha sido tan amable de concederme, junto a otros compañeros, este premio tan bonito.  Le agradezco que piense que mi blog es precioso, tal y como dice el premio, así como le agradezco la oportunidad que me brida de hacer llegar este premio a otros bloggers y por supuesto, quiero felicitarle porque el suyo también es un blog precioso que ha recibido este premio muy...

Continue Reading

GALLARDIA

22.5.13 / BY Montse
Gaillardia aristata El género Gaillardia es de la familia de las Asteraceae y comprende unas 76 especies  descritas de plantas anuales y perennes, nativas de América, principalmente de Norteamérica aunque existen algunas de ellas en América del Sur. Gaillardia aristata, conocida como gallardía, es la más popular en jardinería y la que se suele comercializar en variedades numerosas y con las cabezuelas de distintos colores.  Es una planta herbácea perenne y de gran resistencia a...

Continue Reading

Tres joyas silvestres de Lanzarote

20.5.13 / BY Montse
De mi viaje a Lanzarote me traigo tres joyas silvestres que encontré en distintos lugares de esa hermosa isla del Archipiélago canario. Esta primera, la Tabaiba dulce, la vi en los riscos de Famara. Euphorbia balsamifera Esta Tabaiba se extiende en África desde Marruecos hasta Arabia por el este y hasta Nigeria por el sur y está presente en todas las Islas Canarias, en especial en Lanzarote en donde está considerada como su símbolo, junto...

Continue Reading

CHICHARO AMARILLO

17.5.13 / BY Montse
Lathyrus annuus L. Del género Lathyrus, esta pequeña herbácea pertenece a la familia Fabaceae o Leguminosas. Su epíteto annuus, deriva del latín que significa anual por la característica de la planta y se conoce comúnmente como Chicharo amarillo. Herbácea anual de tallos alados y hojas con folíolos linear-lanceolados y opuestos, con un zarcillo muy ramificado. La inflorescencia se presenta en grupos de 1 a 3 flores pedunculadas. Cáliz con nervios en la base y quilla...

Continue Reading

CALA

15.5.13 / BY Montse
Zantedeschia aethiopica  El género Zantedeschia, llamado así en honor al botánico italiano Giovanni Zantesdeschi, lo componen unas 28 especies de plantas herbáceas y pertenece a la familia de las Araceae, nativas del sur de África. Zantedeschia aethiopica es la especie que todos conocemos como Cala o Lirio a agua, aunque también se la llama Alcatraz, cartucho, cala de Etiopía y Aro de Etiopía. Es una planta herbácea vivaz, muy robusta y resistente al frío que...

Continue Reading

Jardín de Cactus de Lanzarote : Mammillarias y Aeonium

13.5.13 / BY Montse
Y para finalizar esta serie de cactáceas del Jardín de Cactus de Lanzarote os muestro esta especie tan singular, una de las que más llaman la atención por las densas espinas blancas que tapan todo el columnar y que destaca plantado sobre la negra tierra de lava volcánica. No tenía ningún cartel que lo identificara, pero creo haber dado con su nombre. Se trata de Mammillaria albilanata, un endenismo de México y que se halla...

Continue Reading

FRASE 81

10.5.13 / BY Montse
Foto: Botànic Serrat Rosa centifolia x Y cuando una cosa desaparece, viene otra al momento a ocupar su puesto. G.W.Friedrich Hegel ...

Continue Reading

AMARGOT

8.5.13 / BY Montse
Al hilo de lo que hablábamos sobre la preservación de la flora, hoy os quiero volver a mostrar a esta herbácea silvestre, de grandes capítulos de un suave color amarillo. Se llama Amargot (Urospermum dalechampii) y ya os hablé de ella. Crece en mi jardín y me gusta. Mo me importa que esté entre mis plantas, es más estoy encantada con poder disfrutar de su presencia.  El género Urospermum lo componen apenas 8 especies, de...

Continue Reading

Jardín de Cactus de Lanzarote : Cactus cefalios

6.5.13 / BY Montse
De mi visita a este singular Jardín de Cactus de Lanzarote me impresionaron estas cactáceas, peludas o lanosas y de unas dimensiones considerables. Las fotografías no tienen un colorido muy bueno, pero es que estaba lloviendo y con un clima así no suelen quedar las fotos muy lucidas. El primero es este Espostoa guentheri, originario de Bolivia, con su cefalio de color naranja. Se llaman cefalios los cactus que poseen una cabellera o penachos lanosos...

Continue Reading