Las plantas de las brujas

by - 31.10.25

 

Estramonio (Datura stramonium, L.)

Este fin de semana, el 1 de Noviembre, se celebra “Todos los Santos” una celebración cristiana en memoria de los seres difuntos, que en Catalunya es la llamada “Castanyada” también antiguo ritual funerario en el que las familias se reunían para honrar a los muertos, consumiendo castañas, boniatos, dulces y otros alimentos otoñales.

Por otro lado, la noche del 31 de Octubre, se celebra “Halloween”, una tradición en este caso de origen celta, que ha ido extendiéndose desde los países anglosajones de Irlanda, Reino Unido, Canadá y EEUU hasta algunos países de Latinoamérica y después hasta España. Se creía que los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos esa noche iniciando la llegada del oscuro y frío invierno, de los que había que protegerse con máscaras o disfraces. En nuestros días ha pasado a ser una fiesta lúdica, con cierto matiz macabro en donde disfraces de brujas, fantasmas, demonios y monstruos van de casa en casa con el famoso "truco o trato".

Estramonio (Datura stramonium, L.)

Y de esa celebración de la “noche de brujas” vamos a conocer algunas plantas y hierbas de brujas que eran usadas por su toxicidad y efectos psicotrópicos para rituales y ungüentos a pesar de que su consumo es peligroso e incluso mortal.

  • La principal es la Belladona (Atropa belladona) también conocida como la hierba de las brujas, una de las plantas más tóxicas de Europa. Sus bayas de sabor dulce son mortales al ingerirse. Contiene alcaloides como la atropina y la escopolamina, que causan delirios y alucinaciones.

Ilustración de Mandrágora (Fuente: Pinterest)

  • La Mandrágora (Mandragora officinarum) muy famosa por la forma de su raíz de aspecto humanoide, una raíz que se cuenta que grita al ser arrancada de la tierra con un llanto agudo que puede llegar a hacer enloquecer y por sus otras leyendas, ingrediente principal de los “ungüentos voladores” por sus propiedades alucinógenas y narcóticas, para inducir estados de trance o “volar” como se cuenta que frotaban esos ungüentos en los palos de las escobas de las brujas ¡y de ahí la típica figura de la bruja volando sobre su escoba!
  • El Estramonio (Datura stramonium) también llamada “la planta mortal de las brujas” conocida por su uso en rituales chamánicos y sus potentes efectos psicotrópicos.
Adormidera (Papaver somniferum)

  • La adormidera (Papaver somniferum) que las brujas utilizaban por sus propiedades soporíferas y narcóticas en la elaboración de ungüentos y pócimas.

Beleño (Hyoseyamus niger) Fuente: H.Zell en Wikipedia


  • El Beleño negro (Hyoscyamus niger) conocido como "la hierba de las brujas" o “flor de la muerte” en la Edad Media, se utilizaba en fumigaciones y brebajes por sus efectos alucinógenos y soporíferos.

Hay otras plantas, muy comunes en jardines, pero que más bien se utilizaban en la herbolaria y magia de las brujas como plantas protectoras, de sanación y purificación, que daban prosperidad y buena energía, de las que ya hablaremos en otra ocasión.

You May Also Like

1 comments

  1. I think I want to emerge as a really wicked witch and ride my broom to Washington. There are so many politicians there who deserve to drink those poisonous brews! Muchos besos querida amiga Montse.

    ResponderEliminar

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.