El níspero, con su pulpa carnosa, jugosa y compacta de sabor dulce con un ligero toque ácido, es el primer fruto de hueso que llega a nuestras mesas entre Abril y Junio.
La forma convencional de consumir el níspero es en fresco, tirando del pedúnculo (el rabillo negro) hacia abajo y despegando la piel como si fuera un plátano, evitando sus grandes semillas de color marrón. Se debe consumir en su estado óptimo de madurez, cuando presenta un tacto blando pero firme, para evitar que resulte indigesto.
En nuestro país fue introducido por un marino mercante, el Capitán Roig, en la zona de Sagunto, desde donde se expandió por el este y el sudeste de la península Ibérica.
Japón lidera en la actualidad la producción mundial de este fruto. Argelia, India y Brasil con otros de los principales productores. En España ya comentamos que en Callosa d’En Sarrià (Alicante) es donde gozan de denominación de origen, pero también destacan los cultivos en Almería y Málaga.
Ahora conoceremos las distintas variedades que se cultivan:
Argerie – Procedente de Argelia, comercializada principalmente en Callosa d’En Sarrià. Es de buen sabor, de forma redondeado-alargada, de un peso medio de 65 gramos, con la piel y la pulpa de color amarillo anaranjado.
Cardona – Variedad autóctona de Callosa d’En Sarrià, de sabor aceptable, forma redondeado-alargada, de 45 gramos de peso medio y de piel y pulpa también amarillo-anaranjado.
Golden Nugget – Procedente de California, presente un fruto ovalado de sabor mediocre, con peso medio de 55 gramos y piel y pulpa también amarillo-anaranjado.
Peluche – Variedad autóctona valenciana, de sabor aceptable, forma ovalado-alargada, de 95 gramos de peso medio y con la piel y pulpa amarillo-anaranjado.
Moggi – De origen japonés, variedad de forma ovalada, con un peso medio de 30 gramos, piel y pulpa amarillo-anaranjado y sabor aceptable.
En cuanto a sus propiedades, es antidiarréico, diurético, astringente, así como regulador y tonificante de las mucosas intestinales. Por su alto contenido en potasio y el poco contenido de sodio es útil para las personas con problemas de sobrepeso y su contenido calórico es bajo. Rebaja el nivel de colesterol y es apropiado para los problemas circulatorios.
Conviene consumirlo en fresco, para aprovechar sus cualidades nutricionales tales como hidratos de carbono, fibra, potasio, magnesio, calcio y vitamina B1 entre otros.
Conviene consumirlo en fresco, para aprovechar sus cualidades nutricionales tales como hidratos de carbono, fibra, potasio, magnesio, calcio y vitamina B1 entre otros.