Como punto y final de la visita que hice al Jardí Botànic de Barcelona, veremos la zona de la flora de las Islas Canarias.
Ferula linkii, L.
Este hinojo gigante llamado también cañaleja, es un endenismo de todas las Islas, excepto de Lanzarote en donde se encuentra otra variedad, Ferula lanzarottensis, L.
Es una hierba perenne de hasta 3 m. y hojas pinnadas con bases envainadoras muy destacadas; lóbulos lineares de planos a filiformes. Umbela terminal grande con hasta 20 radios, generalmente rodeada de varias umbelas laterales más pequeñas.
Se encuentra abundantemente en el área potencial del pinar y del monteverde de la isla de Gran Canaria.
Pinus canariensis, C.Sm.
El pino canario o pino de Canarias es una conífera endémica de las Islas Canarias (España) y se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Palma, conjuntamente con la graja, un ave de plumaje negro muy oscuro de patas y pico rojos.
En el pino canario resultan muy evidentes los dos tipos de hojas presentes en todos los pinos: las primarias o juveniles, triquetras cortas, azul grisáceas, acuminadas y finalmente serradas en sus márgenes y las hojas secundarias o adultas, de color verde claro, muy finas y flexibles.
Echium simlex, DC
Tajinaste es el nombre genérico que se le da en las Islas Canarias (España) a algunas especies, generalmente endémicas, del género Echium. El nombre proviene del idioma guanche, que significa "aguja" y existen gran variedad de ellos.
Este Tajinaste de flores blancas, es una planta herbácea bienal que puede alcanzar los 3 metros de altura y que se desarrolla en Macizo de Anaga, en Tenerife.
Echium webbii, Coincy
Este Tejinaste, conocido como Arrebol azul, es endémico de la isla de La Palma.
Los Tajinastes que se distribuyen por las islas forman grandes grupos, llamados tajinastales y son una de las principales plantas utilizadas por las abejas melíferas en la producción de miel, por la gran riqueza de polen y néctar de sus flores.
Teucrium heterophyllum es un endemismo macaronésico, presente en el archipiélago de Madeira y en Canarias en dos subespecies.
Se trata de un arbusto de hasta unos 2 m de altura, con hojas simples, de lanceoladas a ovadas, que dentro de la familia Lamiaceae, se diferencia por sus flores con corola roja bilabiada y se conoce comúnmente como "jocama".
![]() |
Foto: Off Architecture in Barcelona |
Iris pseudacorus, L.