Con la tecnología de Blogger.
Arboles ornamentales Botanical on line Cesped, semillas y más Consultorio de plantas Días de Rosas Fauna Ibérica Felixmaocho : Xerojardinería y más Flora catalana Flora Ibérica Flora silvestre del Mediterráneo Flors de Catalunya Fotos de flores Fotos de jardines Herbari virtual mediterrani occidental Herbarium Ilustraciones de Botánica Infojardín Plantar árboles Red internacional de crassulaceae

BOTÀNIC SERRAT

Xerojardín Mediterráneo



La pregunta es :


¿A qué arbusto pertenece esta hoja?



Y la pista, una "Sopa de letras" en donde podéis encontrar su verdadero nombre.

Clicar en la imagen para ampliarla

Share
Tweet
Pin
Share
17 comments

Felicidades a mis cuatro campeones: Elvira, Juanillo, Ramuol y Liliana que habéis acertado el juego.

En efecto, es un Lirio (Iris germánica)
Share
Tweet
Pin
Share
2 comments


Es una auténtica satisfacción recibir de mi amiga Marise de Mis Bolillos este premio-mimo y quiero darle las gracias por el cariño con que me lo otorga y que también ella ha recibido merecidamente, ya que los trabajos que hace con bolillos son increíbles y además están hechos con mucho mimo. ¡Muchas gracias, Marise!

Las reglas son:

a) Aceptar el premio.
b) Postearlo en tu blog con el nombre de la persona que lo otorga y el link a su blog.
c) Pasarlo a 10 blogs y avisar a cada uno de su premio-mimo.

Yo os mimaría a todos, porque sois merecedores de eso y mucho más, pero me gusta seguir el juego y nombraré a diez que no lo tuvieron en anteriores ocasiones.

Por orden alfabético:

Carlos (Los cactus y crasas de Carlos) por su mimo a estas plantas.

Elvira (Flores y Palabras) por mimar nuestra amistad con sus hermosas entradas.

Gaviota (El rincón de Gaviota) por mimar las plantas, las labores y a las amigas.

Héctor (Conoce las plantas) por su mimo al conocimiento de árboles y plantas.

Iherba (El mundo de las plantas de Iherba) por mimar su jardín.

Jaime (El balcón de Jaime) por mimar plantas, animales, cocina y el mundo del blog.

Khenai (Lithops) por el cuidadoso mimo de sus lithops.

Manuel (Jardinyo) por su mimo a los arbustos y las flores.

Ramuol (Reflejos de Biodiversidad) por mimar a la naturaleza y a las mariposas.

Salvi (Salvi de todo un poco) por el mimo a su tierra y a la protección de los animales.

¡Enhorabuena a todos!
Share
Tweet
Pin
Share
18 comments

Mi amiga Drea, que desde su Blogobosofía y Carne Rosa me mostró que tener un blog es mucho más que escribir, es hacer amigos; que desde su A dos pasos del paraíso y Extremadura Perdura me enseñó que amar tu tierra es compartirla con todos; que en Pequeños Parlanchines puede hacernos reir a través de la dulzura infantil; que en Macs&Macs la tecnología es una ventana al futuro y un largo etcétera... celebra hoy su cumpleaños.

Drea, sé que tu flor favorita es la margarita blanca y como yo no tengo ninguna la he buscado para tí ¡espero que te guste!.

Te la mando con un beso y desearte un ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Share
Tweet
Pin
Share
7 comments



En el juego nº 6 casi todos habéis adivinado que el GERANIO (Pelargonium spp) es el rey del balcón y eso que intenté quitarle el fondo a la fotografía...



Ahora no hay ningún truco en la fotografía, y la pregunta es:


¿Qué flor saldrá de este capullo?


La pista es que es una planta bulbosa que podéis encontrar etiquetada aquí en Botanic Serrat, en "flores" y en "plantas".

¡Más fácil, imposible!
Share
Tweet
Pin
Share
9 comments




Soy flor de fácil cultivo


de forma doble o sencilla


que en mil paises yo vivo


y mi porte maravilla.



Con mis hermanos trepadores


y mis primas "gitanillas"


inundamos de colores


terrazas y ventanillas.



Soy el rey del los balcones


que alegra los corazones,


más pistas ya no te doy


¿Sabes quién soy?


Share
Tweet
Pin
Share
16 comments


La absenta se elabora principalmente con Ajenjo (Artemisia absinthium) y con las flores de hinojo y anís.


Mis felicitaciones a Ramuol, único acertante ¡y con méritos, que nos dió el nombre completo!

Prometo que el próximo será más sencillito...
Share
Tweet
Pin
Share
9 comments
Foto: Wikipedia


Esta es una copa y una cuchara para tomar absenta, una bebida apodada "El hada verde" de alto contenido alcohólico y que se elabora con un compuesto de hierbas y flores. Originariamente se compone de tres plantas y a esta triple composición se la denominaba "la santísima trinidad".

La absenta se hizo muy popular en el París artístico y bohemio del siglo XIX hasta su prohibición por considerarla una substancia alucinógena.
Se servía en un vaso de cristal junto con la típica cuchara perforada y una jarra de agua muy fría. Se colocaba un terrón de azúcar encima de la cuchara y se vertía el agua lentamente a través del terrón, esto convertía la bebida en una esencia lechosa.

De las tres plantas que dan lugar a la composición de la absenta, en Botanic Serrat hay una. Y esa es la pregunta:

¿Qué planta de mi jardín sirve para elaborar absenta?


Escribid la respuesta en vuestro comentario y, para daros una pista os diré que es una planta ya conocida por los antiguos egipcios y que no tiene una espectacular floración.

¡A jugar!
Share
Tweet
Pin
Share
10 comments


La flor es AMARILLA. Se trataba del Jazmín Amarillo (Jasminum mesnyi)

Felicidades a los que habéis acertado y sobretodo muchísimas gracias por jugar a todos.

¿Continuamos jugando?
Share
Tweet
Pin
Share
8 comments




¿De qué color es la flor de este arbusto?


Naranja
Blanca
Amarilla
Roja


La pista: Se trata de un arbusto de porte desordenado que florece durante toda la primavera y que, como siempre, forma parte de Botanic Serrat.

Espero que esta vez os resulte algo más fácil... ¡Buena suerte!!
Share
Tweet
Pin
Share
12 comments

Como hay inquietud por saber cual es el método que utilizo para librarme del pulgón que ataca a mis Adelfas (Nerium oleander) y además no os facilité ninguna pista, ahí va la solución:

Producto : Nicotina

Utilización: Se guardan unas cuatro o cinco colillas de cigarrillo en un recipiente, por ejemplo una botella de agua de plástico de litro y medio, y se llena de agua dejándola reposar para que la nicotina de los cigarrillos impregnen el agua. Después se cuela traspasando el agua sin restos de tabaco a una botella, en este caso de cualquier producto de limpieza que tenga pulverizador y se rocía con esa substancia las partes afectadas de la planta, que normalmente son los brotes nuevos y las hojas tiernas.

Pasados unos días, el pulgón parece haberse esfumado como por arte de magia. ¡No les gusta el tabaco!

Este método os puedo asegurar que es infalible.


PD: Juanillo ha indicado una serie de métodos eficaces, pero no la nicotina. Stella Maris ha sido quien más se ha acercado a la solución y además ha aportado una información muy interesante sobre el tema.
Muchas gracias a todos!!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comments

¡Enhorabuena!

Todos los participantes habéis acertado y eso que ha habido algunos problemas técnicos con los comentarios...

Se trataba de un brote floral de Nerium oleander, de nombre común Adelfa.





Elvira comentaba que este arbusto es muy propenso a tener bichitos, y es cierto. La adelfa rosa está preciosa, pero la blanca ya está siendo atacada por el pulgón y mucho me temo que si no pongo remedio esos desagradables bichitos pronto se trasladarán al arbusto rosa.

El pulgón que ataca a la Adelfa, es un afídido, un diminuto insecto de cuerpo blando de color amarillo con finas y largas patas que se llama "Aphis nerii" y para librarme de ellos utilizo un método casero y totalmente ecológico, es decir que no utilizo ningún insecticida.

¿Qué método utilizo para librarme del pulgón?

Esta vez es un poco más difícil...
Share
Tweet
Pin
Share
12 comments

En vista de la buena acogida que ha tenido el juego y lo agradecidísima que estoy por vuestra participación, aquí os dejo el segundo.

Dicen que rectificar es de sabios, y por eso ahora no voy a poner el magnífico test elaborado por Jaime y voy a hacer caso de la sugerencia de Ramuol que en su comentario proponía poner la fotografía y una pista y que cada uno diera la respuesta.

A mí la idea del test me parece original y sencilla, pero he visto que os lo estoy poniendo "demasiado fácil" ya que la mayoría habéis acertado, lo cual ha sido una grata sorpresa.
Y como en realidad se trata de divertirse, vamos a probar este otro sistema, no sin antes darles las gracias a los dos, a Jaime y a Ramuol, y sobretodo a todos vosotros por jugar conmigo.


¿A qué planta o arbusto pertenece este brote floral?

* En la misma pregunta está la pista... es una planta o arbusto y además recordaros que siempre forma parte de mi jardín, es decir que la podéis encontrar en este blog.

Buena suerte!!!!
Share
Tweet
Pin
Share
17 comments

Es verano, es tiempo de disfrutar, de descansar y de jugar, así que he puesto en marcha una idea que me rondaba la cabeza hace tiempo, es un pequeño juego que espero nos haga más entretenidos estos días de verano.

¿Os apetece jugar?

Es muy fácil, se trata de contestar la pregunta sobre la fotografía en el test que he puesto abajo. Marcáis la respuesta que os parece que es la correcta y él mismo os dirá si habéis acertado o no, así de sencillo.

Me gustaría, eso sí, que me hicierais saber no solamente si habéis acertado, sino si os habéis divertido que al fin y al cabo es de lo que se trata y no de someterse a un examen de botánica.


Por último, agradecer a Jaime de El balcón de Jaime, que es el autor de este test y que no es más que uno de los muchos y estupendos trucos que tiene para blogs, así que si necesitáis alguna sugerencia o poner alguna novedad en los vuestros no dudéis en vivistar su blog.


¿De qué árbol es esta hoja?

Cerezo
Árbol del Amor
Eucalipto
Madroño
Almendro

* Una pista.... todos estos árboles están en Botanic Serrat.

Share
Tweet
Pin
Share
23 comments

Chamaecereus silvestrii

Esta es la floración de este singular cactus, de origen argentino, que también es conocido como Echinopsis chamaecereus y del que ya hice una entrada que podéis ver en el enlace del nombre.




Share
Tweet
Pin
Share
8 comments

Centaurea aspera L.

Es una planta herbácea de la familia de las Compuestas (Asteraceae) muy abundante en el Mediterráneo, en zonas montañosas bajas en donde crece asilvestrada y conocida comunmente como Bracera o Travalera.

Esta especie, así como la Centaura menor, se cultiva para fines fitoterapéuticos en las regiones templadas de Europa y América.

Puede alcanzar unos 50 cms de altura, muy ramificada, de tallos angulosos endurecidos y vellosos , con hojas divididas en lóbulos no espinulosos y ásperas al tacto.

Flores en capítulos con brácteas de tres a cinco capítulos dirigigas hacia fuera de color púrpura en la periferia de forma laxa y más pálidas o blancas en el interior con estambres morados.

De sus propiedades medicinales de uso popular se puede destacar la estimulación del apetito. Es hipoglucemiante, es decir, aminora la cantidad de azúcar en la sangre y orina de los diabéticos.
Se utiliza en infusión principalmente y tiene un sabor muy amargo.


Para más información sobre sus propiedades ver página en Botanical -online



Foto: Centaurea (sin identificar)
Share
Tweet
Pin
Share
10 comments

Viola × wittrockiana


Estas flores que comúnmente llamamos pensamientos o trinitaria, son plantas híbridas obtenidas de la especie silvestre Viola tricolor o viola tricolor hortensis y otras especies de violas, originarias de Europa y perteneces a la familia de las Violaceae.

Son plantas herbáceas anuales o bianuales, dependiendo del clima y del cultivo, de unos 10-30 cms de altura, por lo que son utilizadas en jardinería ornamental como plantas de temporada en todo tipo de borduras, parterres, macetas y rocallas.

Flores, aisladas, más grandes de tamaño que la misma planta, con pétalos desiguales aterciopelados mucho más grandes que el cáliz. Existen en una amplia variedad de colores, del blanco al violeta en tonalidades claras o intensas, y en colores jaspeados abarcando toda la gama cromática.





El periodo de floración, que es muy abundante, durante el verano hasta bien entrado el invierno, aunque también existen cultivares de floración invernal que florecen en otoño y su floración se alarga hasta la primavera. La siembra debe hacerse en otoño y la de los cultivares invernales en verano.

Plantar al sol o semisombra, con riego abundante sin encharcamientos y en terrenos bien abonados ricos en nutrientes.

Se multiplica por semilla o por división de la mata y no requiere unos cuidados excesivos.
Share
Tweet
Pin
Share
11 comments
Newer Posts
Older Posts
Mi foto
Montse
Ver todo mi perfil
Me llamo Montse y Botànic Serrat es mi xerojardín, situado en la comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona.

Este blog no sólo trata de xerojardinería, trata de botánica ¡mi gran pasión! y de todo lo relacionado con la naturaleza y el medioambiente.

Pero hay mucho más... Entra, lee, mira, juega y descubre la botánica de una manera sencilla, las leyendas de las plantas, su historia y otras curiosidades.

Todas las fotografías son de mi autoría, con algunas pocas excepciones en donde figura el autor o la web a la que pertenece.

Traslate

Seguidores

Sígueme

Suscribirse a mi canal en YouTube Sigue a Botanic Serrat en Twitter

Delivered by FeedBurner

Subscribete a Botanic Serrat por Email

Temas

Arboles Arbustos Aromáticas Bichitos Cactus y Crasas Cocina y salud Curiosidades Césped Días especiales Fauna Flora Costera Flora del Pirineo Catalán Flores Flores silvestres Frases Frutos Hongos y setas Ilustraciones Jardines y Paisajes Jugar con Botanic Serrat LA OTRA MIRADA de BOTANIC SERRAT Mariposas Medicinales Navidad Plantas Plantas amigas Premio Rosas Semillas Videos Xerojardinería

Recientes posts

Nombre científico


visita mi WEB

www.montse52.wix.com/montsemartinez

Archivo


Ver post al azar


Ver una entrada al azar

Mi lado más personal

  • Isensebotànic
    PUNTO DE COINCIDENCIA - 35
  • Club Academia Montserrat
    Para Encarna
  • Montse Fotoblog
    Gitanilla
  • Arte de MARIA RUIZ
    Dos estaciones

Mi lista de blogs

  • Travels With Birds
    Book Review - Trees of Britain and Ireland - Princeton University Press (WILDGuides)
  • Sentir con Flores de Bach - Pilar Vidal Clavería
    Helen Frankenthaler en el Guggenheim de Bilbao. Pintura sin reglas
  • Perfumes y luces de Extremadura
    Torres y campanarios, Lloret de Mar, Gerona, Cataluña, España.
  • DIVAGAR SOBRE TUDO UM POUCO
    Cloud Forest Dome - Uma Estufa Futurista do Gardens by the Bay - Singapura
  • Piruja
    El Emperador y la Bruja ( Leyenda )
  • DISFRUTAR CON EL HUERTO Y EL JARDÍN
    Flores de color azul y violeta en el jardín
  • El Jardín de la Barrosa
    Jardines de Inverewe, un milagro en una de las regiones más inhóspitas de Inglaterra.
  • Un Paseo Manchego
    Garceta grande anillada; Anilla amarilla CF letras negras.
  • BLOG DE LOBEZNA
    "CON ESTOS CALORES..."
  • METIDO EN JARDINES
    Del siglo XVI, moderno, premiado y poco conocido
  • Mallorca es así también
    Selenicereus grandiflorus - Reina de la noche
  • Así me gusta el mundo
    ASÍ VAMOS 🍅😺 🐓
  • Guía de Jardín
    Festival Floral de Hampton Court 2025: todo lo que necesitas saber
  • Gumer Paz A. fotografía
    Maresía
  • Fernando Ruz
    8 of the greatest gardens in the world
  • Fotos que olvidé romper
    Curiosidad infantil
  • Fotobirding en Sant Adrià de Besòs
    Pagaza piconegra junto a gaviotas reidoras en el Estany d'Ivars
  • Naturaleza Viva
    Euphorbia medicaginea Boiss Fam: Euphorbiaceae
  • Calligraphy in the view
    " Power of the Nature " Japanese calligraphy
  • Desde Alájar
    Trébol encarnado
  • Quisiera por siempre beber tu pecado 1
    PROSTÍBULO
  • El col·leccionista de vies
    Via ESPERÓ OLIANA a la Serra de Les Canals, Oliana
  • Aula de Paz Camin de Mieres
    GRUPOS DE MÚSICA DE NUESTRA VIDA: FIVE
  • Los pucheros de kasioles
    LEYENDA DEL PEZ SAN PEDRO Y DEGUSTACIÓN
  • Flores y Palabras
    Peace Blossoms
  • Menuda Natura
    Erigeron karvinskianus DC.
  • Renato PhotoBlog
    Amorphophallus konjac (sinonimo rivieri)
  • PLANTAR ÁRBOLES y arbustos
    Mi utopía forestal
  • LA BIOSFERA DE LOLA
    A ORILLAS DEL MAR.
  • MIS OJOS ASÍ LO VEN.
    Anochecer
  • josema.photo.art
    Callejeando por La Habana
  • FAUNA COMPACTA el blog de Germán Ibarra Zorrilla
    Arao común​ (Uria aalge)
  • EL HUERTO DE TATAY
    La araña que decidió seguir en invierno.
  • El último rincón
    Para 2025
  • Frasesfrescas
    Para 2025
  • charrancito andaluz
    BOSQUES BOREALES DE CANADÁ
  • EL JARDINERO URBANO
    Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
  • MIENTRAS VUELA EL ALMA
    VISTEME
  • Mi mundo en fotos
    Nou Barris
  • LA MAGIA DE MI JARDIN
    CONVERSANDO CON LA PIEDRA. GRAMÍNEAS. PARTE II
  • Sangrando en verde
    INJERTO DE HENDIDURA APICAL EN HIGUERA
  • FLORACIONES EN MÁLAGA Y MÁS
    Plantas y flores de mi jardín mayo de 2024
  • FLORA SILVESTRE
    Ophrys querciphila
  • El Jardín de Margarita
    El Jardín estará cerrado este año
  • PLANTUKIS
    DIA DE LA MADRE 2024
  • MI HERBARIO DEL JILOCA
    Lysimachia arvensis / Anagallis arvensis.
  • unjardinsostenible.com
    Begonia Elatior (Begonia, Begonia de flor)
  • Helma's natuurfoto's
    Sperwer....
  • BLOG FOTOGRAFIC DE SUSSSS
    Habemus fotos de picot garser gros, iupiii
  • "LAS MIRADAS DE JOSIN
    ESCUTURAS URBANAS
  • HERBARIO VIRTUAL DE BANYERES DE MARIOLA Y ALICANTE
    Blackstonia perfoliata - Clora perfoliada - Gençana de riu
  • EL BLOG DE LA TABLA
    10 plantas grandes para el interior del hogar: cuando una sola planta vale más que mil palabras
  • Blog de Semi
    Vigilando Masca
  • Viendo Argentina - Tu blog para conocer el país
    Sendero a Cascada Ñivinco - Camino de los 7 Lagos
  • Plantas rioMoros
    Nombre científico de plantas
  • Guia de jardin. Aprende a cuidar tu jardín.
    Cambios en Guia de Jardín
  • Ofelia Gasque Andrés
    GALERIA DE IMAGENES DE BIOSINERGIA
  • Blog de Dorisalon
    MIS FLORES EN FEBRERO
  • Xardinería e pequenas cousas
    Mazcaras de Manzaneda-Folión
  • Arija
    Adivinanza 19
  • MAGDA
    ΠΥΡΓΟΣ ΒΟΥΛΓΑΡΙΑΣ - BURGAS BULGARIA
  • A través de un faro...
    Lo que pasamos a diario hoy en día...
  • Eu e minhas plantinhas
    Prateleiras novas de suculentas.
  • NATURA VIVA
    L'OCELL MOSQUITER
  • Bianca Carino
  • embolica que fa blog
    On Elvis Presley's Birthday
  • vestigios de jazmín
    ensalada de frutas
  • MÓJ KAWAŁEK PRZYRODY i PRZYGODY
    MY :)
  • PINCELES ANÓNIMOS
    MIS DOS ÚLTIMAS PINTURAS
  • Mineral Vegetal
    Otoño
  • Plantas y flores
    Saxifragas
  • Cactus y Suculentas
    Jardí botànic, Lleida.
  • El desván secreto
  • Mi blog
    En una caleya asturiana
  • Un jardin bajo los pinos
    Moringa o Arbol Milagro
  • Be Corta
    Una década
  • Existe Sempre Um Lugar
    Sem Destino
  • Veraverata. La Vera. Extremadura
    "Elijo elegir" Joaquín araujo.-arbol
  • MANUALIDADES LA VENTANA DE MARIA DEL CARMEN
    MI REBORN MARTINA , REALIZADA POR " CREACIONES ÁNGELA SAURA SANCHEZ"
  • REFLEJOS DE BIODIVERSIDAD
    Dipcadi serotinum - Jacinto Bastardo
  • El jardín de la alegría
    Mi taller de trabajo. Un espacio para la actividad creativa.
  • Flores Silvestres del Mediterráneo
    Asteraceae: Echinops ritro subsp ritro
  • Desde El Torreón
    Recuerdos de un zorromigalero. Educación I
  • Algodão Tão Doce
    Buscando inspiração na cor amarelo!
  • Árboles con alma
    Bambú. Phyllostachys... Sasa...
  • Plantas de mi tierra
    Drago del Roque del Valle o Peña Friolera (Anaga-Tenerife)
  • OTRA MIRADA -Fotografía
    Contemplad el atardecer, contemplad el sol de ponientes
  • El Terrao - Dos urbanitas en el campo
    GALLINAS FELICES
  • ***M13G-Fotografia
    Trancador/Baleias
  • Naturaleza vegetal
    IV Feria de plantas de los 5 continentes. Arboretum del Campus de la UPV en Leioa (Bizkaia)
  • BOTÀNIC CAL RIERA MOIÀ
  • NACER DE LA TIERRA
    TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
  • Històries de Viatger
    Viñetas
  • Almarmenor
    Cómo ir a la playa y qué hacer.....FELIZ VERANO.
  • pixeladas coloreadas
    LA COMUNICACIÓN ENTRE ÁRBOLES
  • El Jardí de Menuda Natura
    Ficus de l’Índia
  • Caminando por la vida
    Las 20 mejores frases de Sheldon Cooper (serie Big Bang Theory)
  • Flora silvestre chiclanera
    Margotia gummifera
  • Días de pesca, días de setas ...
  • Instantes botánicos
    Gamón Asphodelus albus
  • El desván de la gata perezosa
    Tardes de verano
  • A la salud por las flores
    Feliz Navidad
  • cocina con luz verde
    "Seitán" definitivo de mi familia
  • OTROS REFLEJOS FOTOBLOG
    Ibón de Gorgutes
  • ASOCIACIÓN MICOLÓGICA Y BOTÁNICA LA BREÑA BARBATE
    NOVIEMBRE MICOLÓGICO. PROYECTO ¡ECOACTÚA!
  • el crepúsculo del cazador
    camino
  • Temps Retinguts
    Entrada 1 (Septiembre 2017)
  • Nourbese Photos
    Nos movimos... // We've moved!
  • LA MIRADA D´UNA ROSA D´ABRIL
    LA MEVA MIRADA ADMIRA EL CEL-MI MIRADA ADMIRA EL CIELO
  • Mi visión del mundo
    Mi Terapia
  • Blog by Nela
    De nuevo en Galicia........... Back in Galicia
  • Universo Botánico
    Nicotiana tabacum L.
  • Foto ao Acaso!
    Constância - Festa De Nossa Senhora Da Boa Viagem - 2017
  • FLORS
    Camamil·la de la mar (Senecio rodriguezii Willk. ex Rod. Fem.)
  • No Sabiendo...
    Pajaricos del finde... ¡¡¡¡Mirlo capiblanco!!!!
  • Blues, y algo más...
    Cierro los ojos y vuelvo a esa mesa mágica...
  • Proyecto Musgo
    Campylopus fragilis
  • Marycactus
    Nuevas en la colección
  • Dibujos y Pinturas
    Chica Ballet
  • Fotografía Jose Mª Rada
    Atardecer en Manhattan
  • Días de rosas
    Prácticas para mejorar nuestro sentido del olfato (o ensayo sobre pedantería rosera ver. 2.0)
  • Entre flores
    Stanhopea tigrina
  • Flora de Mérida
    Astragalus lusitanicus
  • Pixel Coloreado Fotoblog
    SOMBRAS Y LUCES
  • Setas... junto a mi casa
    33 JORNADAS MICOLÓGICAS DE CANARIAS...
  • PHOTOS N.PADRÓN
    ¡¡Quiero volar LIBRE...!!
  • la Sierra de Córdoba en Cabriñana
    comenzando el camino hacia el otoño
  • Magic Moments
    Sweet autumn-things/
  • FLORA DEL VALLE DE LACIANA
    Chaerophilum hirsutum L.
  • Guillermo M. Belmonte. Fotografía de Naturaleza.
    Sierra Morena
  • A dos pasos del paraiso
    Mapa Interactivo de nuestro viaje a Sicilia
  • pequeñas cosas que nos hacen felices
    LAS ISLAS MALVINAS
  • el patio de mi abuela
    Narcisos Poéticos
  • Silvina Soave
    DICIEMBRE
  • Hay luna vacía. Fotografía diferente, por Carlos Pérez
    #SUPERHEROES #4 El viaje de María #autismo
  • ............ ARTE FOTOGRÁFICO
    Mar del Plata nocturna, ciudad turística de la República Argentina.
  • Blog de Maricarmen
    ATARDECER EN EL MAR
  • cactus y crasas
  • Espais de Natura
    Ausencia.
  • Mi Jardin.
    Mammillaria berkiana
  • greenideas.es
    Tobacco sphinx's moth caterpillar Aruga de polilla de tobaco.
  • PLUGIMDECOLORS
    INCERTESA
  • PETXINES
    Hexaplex cichoreum
  • En macetas
    Clematis montana
  • ARBRES
    ÉS UN ARBRE? ...
  • SALVI DE TODO UN POCO
    LUGARES Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA - LAGUNA DE LA GALIANA (LEBRIJA)
  • El rincón de Gabiota
    Flores en Primavera.
  • Asombro Verde
    INVASIÓN DE GANSOS DE NIEVE
  • Fauna Ibérica - Fauna Española
    Discoglossus pictus - Sapillo pintojo mediterráneo - Anfibio
  • APRENDIENDO ENTRE ESPINAS
    Visita al Jardín Botánico de Cactus "Mora i Bravard" (2ª parte).
  • Explorando en el jardín
    JARDINES DE NUDOS Y LABERINTOS
  • LOS CACTUS Y SUCULENTAS DE CARLOS
    FLORES JUNIO 2012
  • Naturaleza espinosa
    Cylindropuntia tunicata
  • Plantas interior Jardineria
    ESPATAFILO (Spathiphyllum - Mauna Loa)
  • MIS BONSAIS
    ALELIAS ABRIL 2012
  • Cogito ergo sum
    Animal y cerdo
  • Cheiro de Alecrim
    SAPATINHA DE JUDIA!
  • JARDINYO
    PAPHIOPÉDILUM (zapatito de Venus)
  • Conoce las Plantas
    Muestranos tu Jardín
  • conqueridor d'il·lusions
    02/10/2011 La Paparra. Via Balbino López Méndez
  • MUNDO JARDIN
    AVENA (AVENA SPP.)
  • Medioambientalmente Hablando
  • Fotos de plantas
  • El Racó del Detall
  • SIERRA NORTE DE SEVILLA
  • arboles de mis amores
Mostrar 25 Mostrar todo

Feed

entradas
comentarios
días online

Created with by ThemeXpose | Distributed By Blogger Templates20