­

CAESALPINIA, BARBA DE CHIVO

29.9.14 / BY Montse
Este precioso arbusto es de mis amigos y vecinos Rosa e Ignaci que, muy amables, me dejaron fotografiar para incluir en mi sección de "Plantas Amigas". Caesalpinia gilliesii El género Caesalpinia pertenece a la familia de las Leguminoseae (Fabaceae) y son plantas tropicales y subropicales, cuyo número de especies oscila entre 70 a 165 según autores. Su nombre hace referencia al médico, filósofo y botánico italiano Andrea Cesalpino. Caesalpinia gilliesii, es un arbusto nativo de...

Continue Reading

Texturas de EUCALIPTO

26.9.14 / BY Montse
 En ese proceso que realiza el Eucalipto (Eucalyptus globulus labill) del desprendimiento de capas de la corteza y que se llama ritidoma, es extraordinario observar las texturas y gamas de colores que ofrece.  Un espectáculo magnífico que vale la pena detenerse a contemplar. Las bonitas texturas de la corteza de los eucaliptos va mucho más allá, como es el caso del llamado Eucalipto arcoiris (Eucalypthus deglupta) del que os dejo aquí abajo una imagen extraída...

Continue Reading

La rosada ZANAHORIA SILVESTRE

24.9.14 / BY Montse
 La zanahoria silvestre (Daucus carota subs carota) es habitual en los campos y bordes de caminos de toda la Península Ibérica, ya os había hablado de ella en otra ocasión, pero hasta ahora nunca la había visto en esta tonalidad rosada.  Llama la atención su flor central, estéril, negra o purpúrea, que no es otra cosa que un reclamo para que acudan los insectos y la polinicen.  Os dejo aquí el enlace de la ficha...

Continue Reading

ESPINAS DE PAPEL

22.9.14 / BY Montse
De mi rinconcito de cactus este es el que me parece más original, se trata de una variedad que se caracteriza por sus espinas blandas y largas, como si fueran de papel o rafia y que no pinchan. Esta peculiaridad hace que se conozca como el cactus espinas de papel. Tephrocactus articulatus var. papyracanthus El género Tephrocactus pertenece a la familia de Cactaceae y es endémico de Argentina. Su nombre deriva del griego “tephra” que...

Continue Reading

FRASE 92

19.9.14 / BY Montse
Foto by Heru Suryoko Cuando parece que la vida imita al arte,  es porque el arte ha logrado anunciar la vida. Mario Benedetti ...

Continue Reading

Mundo pequeño

17.9.14 / BY Montse
Hay un mundo diminuto que me gusta contemplar, un mundo pequeño lleno de vida, en donde un saltamontes verde (Tettigonia viridissima) es un escalador y una flor la montaña nevada. Donde una sencilla alverja (Lathyrus cirera) puede parecer una flor gigante, cuando se ve iluminada por un rayito de sol. Un mundo escondido en la jungla de los zarzales, en donde se puede observar a la mosca escorpión (Panorpa communis) merodeando en busca de alimento....

Continue Reading

MIRABELES

15.9.14 / BY Montse
Chrysanthemum coronarium L. var. discolor El género Chrysanthemum, que antes se denominaba Dendranthemum, lo forman cerca de unas 30 especies plantas perennes de la familia de las Asteraceae, nativas de Asia y nordeste de Europa. Su nombre deriva de las palabras griegas “krysous” y “anthos” que significan oro y flor respectivamente por su color amarillo oro. Chrysanthemum coronarium L., es nativo del Mediterráneo e introducido en gran parte de Europa, en donde se cultiva como...

Continue Reading

Botanic Serrat 1000 entradas

12.9.14 / BY Montse
Hoy Botànic Serrat, mi xerojardín, está de celebración porque esta es la entrada nº 1000 del blog, un blog que lleva 2.356 días en línea, que vienen a ser seis años y poco más de cinco meses, algo que para algunos puede ser una nimiedad y que para mí es una auténtica proeza, además de la ilusión que me hace haber llegado a este número tan redondito. Como es imposible reunir las 1000 entradas en...

Continue Reading

Frutos de SERPENTINA

10.9.14 / BY Montse
La llamada Serpentina o Espigosa (Liriope spicata) florece en verano formando estas preciosas flores parecidas a las de lavanda. Ya os había hablado de ella, pero hoy quería mostraros sus frutos. Con la llegada del otoño y a medida que van cayendo las pequeñas florecillas, aparecen los frutos. Son unas bayas redondas, carnosas y de un verde brillante. No son comestibles, incluso son tóxicas para algunos animales.    Al madurar, con la llegada de los...

Continue Reading

RASPASAYO

8.9.14 / BY Montse
Picris echioides L. El género Picris lo componen unas 250 especies de plantas pertenecientes a la familia Asteraceae (Compuestas). Picris echioides, L. es una hierba anual originaria de Europa y norte de África, cuyo epíteto “echioides” proviene de la semajanza de sus hojas con las de la especie Echium vulgare y conocida popularmente como raspasayo, azotacristos, cardo perruno, lengua de gato o hierba gusanera, en catalán arpell, arpellot o coleta punxosa. Es una hierba de...

Continue Reading

CENTAURA MENOR

4.9.14 / BY Montse
Centaurium erythraea, L. HILL El género Centaurium lo componen unas 30 especies y pertenece a la familia Gentianaceae. Su nombre deriva del griego “Kentaúrion” como el sabio centauro Quirón de la mitología griega, un ser mitad hombre y mitad caballo; mientras que en la antigua Roma la denominaban “Herba felis térrea” o hierba de la bilis de la tierra por el sabor amargo y le daban uso medicinal como purgativo, antiséptico y depurativo. Centaurium erythraea,...

Continue Reading

Tres mariposas: DOS PUNTOS, MEDIOLUTO y DONCELLA TIMIDA

1.9.14 / BY Montse
  ¡Ya estoy de vuelta!  Espero que hayáis pasado unas estupendas vacaciones y vengáis como yo, con las fuerzas renovadas y con muchas ganas, por eso para empezar os traigo tres bonitas mariposas. La primera es esta pequeña mariposa de vistoso colorido, conocida comúnmente como mariposa Dos puntos, ícaro o blaveta en catalán, es un lepidóptero de la familia Licaenidae, de nombre Polyommatus icarus. Las alas anversas de color azul violáceo en los machos y...

Continue Reading