­

MANZANILLA

by - 1.5.25

 


Existen tres especies de plantas que se conocen genéricamente como manzanilla o camomila, todas pertenecientes a la familia asteraceae y muy similares.

Matricaria chamonilla, L.

Matricaria chamomilla,L. o Matricaria recutita, L. conocida como manzanilla dulce, de Castilla, manzanilla alemana o silvestre, nativa de las regiones templadas de Europa. Chamaemelum nobile, L.. manzanilla común o manzanilla romana, nativa de las regiones meridionales de Europa y Anthemis nobilis, L. planta anual silvestre de sabor amargo, siendo la primera la Matricaria chamomilla, L. la que más se utiliza comercialmente para la preparación de té de manzanilla.



Matricaria chamomilla, L. es nativa de los Balcanes desde donde se distribuyó por Europa y está naturalizada en algunas regiones de América.

Su nombre provine del latín “matrix” o vientre y hace referencia a la planta que se utiliza para curar los trastornos femeninos. El epíteto chamomilla viene de los vocablos griegos “chamai” o en el suelo y “manzano”  que significa manzano de tierra.


Es una planta herbácea de apenas 50 cms de altura, de tallo rectangular y erguido.

Hojas alternas bipinnatisectas con folíolos.

Las flores en capítulos radiales de lígulas blancas y disco con numerosas flores amarillas, hermafroditas y de receptáculo hueco sin escamas, que la distingue de la manzanilla bastarda. Tienen un sabor amargo y son muy aromáticas.

Se encuentra en terrenos secos y soleados, en márgenes de caminos y sembrados.



Los principios activos de la manzanilla le confieren numerosas propiedades desde muy antiguo, egipcio, griegos y romanos ya la utilizaban.

La forma clásica o tradicional de tomar la manzanilla es en infusión o tisana, siendo ideal tomarla después de una comida difícil de digerir, existiendo diversos preparados comerciales en el mercado, aunque  lo mejor es preparar una infusión natural de manzanilla con las cabezuelas de las flores.

Otros usos tradicionales de la manzanilla es para combatir las inflamaciones oculares y también se utiliza para dar un color dorado al cabello de los niños y niñas. Con el aceite esencial de sus flores frescas se emplea en aromaterapia.

You May Also Like

20 comments

  1. Such a wonderful profusion in the third picture. Happiness is sometimes easy to come by! Abrazos y besos - David

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. It's a great joy to see the fields filled with these tiny flowers.
      Lots of kisses, David.

      Es una gran alegría ver el campo lleno de estas pequeñas florecillas.
      Muchos besos, David.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Me encanta saber que te parece interesante.
      Muchos besos!

      Eliminar
  3. Una planta medicinal muy apreciada.
    Petons!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, muy apreciada y muy conocida por todos.
      Mil petons, Alfred.

      Eliminar
  4. Que florcita tan amorosa, es tan delicada y encantadora.
    Me transmite alegria y plenitud verla.
    Salute!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es delicada, bella, medicinal ¡una maravilla! y me encanta saber que te gusta.
      Muchos besos.

      Eliminar
  5. Es bonita y además, cura...
    Lo tiene todo.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es "quasi" perfecta. Estoy feliz, Xavi, de que vengas a ver mi jardín 😘
      Besos.

      Eliminar
  6. São delicadas e lindas ❤️
    Os campos ficam fantásticos quando elas florescem.
    Belos olhares!
    Beijos e um excelente fim de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que te gusten estas flores silvestres.
      Beijos, María!!

      Eliminar
  7. O conteúdo do seu blog é muito interessante.

    Já estou entre seus amigos.

    Venha se juntar aos meus amigos, agora nessa minha experiência na blogosfera.

    Abraços 🐾 Tirinhas do Garfield

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Garfield, muchas gracias por la visita y por añadirte a mis amigos, voy ahora mismo a ver tu blog.
      Muchos besos!!

      Eliminar
  8. Da gusto ver así el campo Montse. He tenido problemas de sueño con unas pastillas. Todas las noches la tomo y me ayuda a dormir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces los remedios naturales son ideales para algunos problemas y me alegra saber que la manzanilla te haya ayudado a reconciliar el sueño.
      Mil besos, Laura.

      Eliminar
  9. Es muy bonita y huele muy bien. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Sí, huele a manzana! Y tal vez por eso se la conoce como manzanilla 🥰
      Mil besos, querida Teresa.

      Eliminar
  10. Que campos de manzanilla tan bonitos y deseados para verlos de cerca. Y que bien va tomarse un poquito con miel casera para dormir. Es una planta mecinal de toda la vida y gracias de que existan.
    Montse bon diumenge.
    Abraçades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo pienso yo, que es bueno que existan estas plantas que, además de hermosas nos proporcionan infinidad de propiedades medicinales.
      Muchos besos.

      Eliminar

Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.