­

Granizada y frío este fin de semana

29.2.16 / BY Montse
Tal y como habían anunciado, el sábado cayó una buena granizada por la mañana, en consecuencia bajaron las temperaturas, de los 14º 15º de media/máxima se pasó a 8º durante la tarde, y después por la noche bajó considerablemente. No ha nevado pero ha hecho mucho frío para lo que estamos acostumbrados por aquí. Este domingo hemos estado a una máxima de 13º al mediodía. Tomé esta foto desde la ventana, se ve como cae...

Continue Reading

ARBUTUS UNEDO corteza y madera

26.2.16 / BY Montse
En Botànic Serrat hay tres madroños, forma parte de la vegetación natural de la zona, por eso del Madroño (Arbutus unedo, L.) ya os he hablado en varias ocasiones, incluso a qué se debe que sea el árbol símbolo de Madrid.  Hoy quería hablaros de su corteza y su madera. Este árbol tan mediterráneo, que los romanos consideraban sagrado, tiene una corteza delgada y agrietada, rojiza, con escamas largas y grisáceas que van separándose con...

Continue Reading

EURYOPS, la margarita amarilla

24.2.16 / BY Montse
La Margarita amarilla o Margaritero gris (Euryops pectinatus) florece casi todo el año, pero unos años lo hace de manera más abundante que otros, evidentemente dependiendo de la climatología y como no la llovido casi nada este año, la pobre no está en su mejor momento. Mientras espero que salgan los bulbos de jacintos y narcisos ¡estoy deseando verlos! os he traído hoy esta margarita que, como podéis ver tiene el follaje de color verde...

Continue Reading

HARDENBERGIA

22.2.16 / BY Montse
Este fin de semana he visto esta preciosa trepadora, que incluyo dentro de mi sección de "Plantas Amigas"  Hardenbergia violacea, Benth El género Hardenbergia lo componen unas 14 especies de plantas de flor, pertenece a la familia Fabaceae, antes Leguminoseae y es originario de Australia. Su nombre se debe a la condesa Franziska von Hardenberg, hermana del barón Carl von Hügel un diplomático viajero y botánico del siglo XIX que la introdujo en Europa. Hardenbergia...

Continue Reading

FRASE 106

19.2.16 / BY Montse
¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo? Vicent Van Gohg ...

Continue Reading

La HIEDRA y el PINO

17.2.16 / BY Montse
La hiedra (Hedera helix, L.) es una liana que se agarra fuertemente a troncos, muros o rocas, por eso no es difícil ver árboles, sobre todo en olmos, robles y pinos de zonas sombrías o cercanas a riachuelos, cuyos troncos han quedado totalmente cubiertos de sus brillantes y verdes hojas. Aquí la vemos trepando por uno de los pinos (Pinus halepensis, Mill) que hay en Botánic Serrat.  Popularmente se dice que la hiedra ahoga al...

Continue Reading

FRESIAS en flor

15.2.16 / BY Montse
Ya asoman las primeras bulbosas, las Fresias (Fressia alba), señal de que pronto aparecerán los crocus, scilias, narcisos y jacintos, en ese desfile primaveral que tanto deseamos.  Se han adelantado unas cuantas semanas este año, por el clima benigno que ha hecho hasta ahora, algo que según las previsiones se ha acabado ¡dicen que ahora viene el frío! así que ya veremos, porque las fresias no toleran las heladas. De momento, he disfrutado este fin...

Continue Reading

POLEN, el néctar

12.2.16 / BY Montse
Hacía tiempo que quería hacer una foto del polen de alguna flor, y por fin lo he conseguido del Cotyledon macrantha, para incorporar a mi sección de La otra mirada de Botànic Serrat y saber algo más de esos pequeños granitos, el delicioso néctar con el que se alimentan algunos insectos. Los granos de polen son las células sexuales masculinas de las plantas con flor. Se forman en el interior de los estambres y una...

Continue Reading

CRASSULA PERFORATA

10.2.16 / BY Montse
Junto con el cactus Nopalito, me regalaron también esta suculenta. Crassula perforata El género Crassula es el más importante y extenso, con más de 600 especiesde plantas suculentas, dentro de la familia Crassulaceaem existiendo además numerosas subespecies e híbridos. Crasssula perforata, también llamada Crassula anthurus y Crassula conjuncta entre otros sinónimos, es nativa de las provincias del Cabo, en Sudáfrica. Su peculiaridad está en la disposición de sus carnosas hojas, decusadas y opuestas que a simple...

Continue Reading

Florecen los ALMENDROS

8.2.16 / BY Montse
Ya han florecido los almendros y como cada año, aquí están, sólo que esta vez un poco antes de lo habitual debido a las altas temperaturas que estamos teniendo este invierno. El fin de semana ha estado bastante nublado, con algunos momentos de claros y llovió, muy poco, la noche del sábado al domingo, tan poco que apenas llenó uno de los depósitos de agua que tenemos de 1000 litros y es que en Cataluña...

Continue Reading

ESPARRAGUERA

5.2.16 / BY Montse
Asparagus  acutifolius, L. El género Asparagus lo forman unas 400 especies de la familia Asparagaceae, nativo de las regiones templadas de Europa, Asia y África. Asparagus acutifolius, L. es conocida comúnmente con numerosos nombres tales como asparago triguero, brusca, espárrago de tierra, espárrago triguero y espárrago de monte, su nombre científico procede del latín “asparagus” que a su vez proviene del griego, significando “brote o tallito” y el epíteto acutifolius hace referencia a la forma...

Continue Reading

BERGENIA, la HORTENSIA de invierno

3.2.16 / BY Montse
Me encantan las hortensias pero no puedo cultivarlas en mi jardín, necesitan mucha humedad y sombra y eso no es precisamente lo que abunda en Botànic Serrat, pero sí tengo la Bergenia (Bergenia crassifolia), la llamada hortensia de invierno, ahora en plena floración, mucho más resistente. Os he hablado de ella en varias ocasiones, sin embargo me resulta difícil no volver a mostrarla y más cuando no hay muchas flores en el jardín. En la...

Continue Reading

Fira de l'Oli Vera

1.2.16 / BY Montse
Este fin de semana nos acercamos a Bigues i Riells, una población de la Comarca del Vallès Oriental, a ver la 4ª Fira de l'Oli de Vera. Esta comarca cuanta con una larga tradición en el cultivo de olivares y producción de aceite de oliva , una producción que fue mermando a finales del siglo XX y que parece reactivarse gracias a la iniciativa de apenas la decena de productores que aún existen y la...

Continue Reading