­

FRASE 132

27.11.18 / BY Montse
Montse Fotoblog : Ella y sólo ella La belleza es la manifestación de la verdad. Menos es más. (Mies van der Rohe) ...

Continue Reading

SEMPERVIVUM sp.

23.11.18 / BY Montse
Siempreviva (Sempervivum tectorum, L.) El género Sempervivum, de la familia de las Crassulaceae, lo forman unas 40 especies de plantas perennes suculentas o crasas originarias de Marruecos e Irán que se distribuyeron a través de la península Ibérica hasta los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso. Su nombre, Sempervivum, deriva del latín “sempervivum” o”sempervivae” que a su vez proviene del griego “aeizoon” que daba nombre a diversas crasuláceas que tenían la capacidad de...

Continue Reading

FLOR de SAUCE BLANCO

19.11.18 / BY Montse
Algunos árboles pueden ofrecernos unas flores fascinantes y llenas de encanto que animan a observarlas bajo "La Otra Mirada de Botànic Serrat", como es el caso del Sauce blanco (Salix alba)  Sus inflorescencias son las llamadas "amentos" en términos botánicos, es decir, una inflorescencia racimosa y colgante muy característica en los árboles de las familias de Salicaceae y Fagaceae. No hace mucho vimos los amentos de la encina (Quercus ilex, L.) Los amentos, son espigas...

Continue Reading

Plantas de hojas color GLAUCO y la Leyenda de GLAUCO

15.11.18 / BY Montse
Existen plantas cuyas hojas son de un color gris o gris azulado, como la Cineraria marítima (Senecio cineraria, L.),  que a excepción de sus flores amarillas es totalmente de ese color y que en botánica recibe el nombre de color glauco, aplicándose como epíteto a las especies que lo presentan. Y en Botànic Serrat hay algunas de ellas. El color glauco, cuya palabra proviene del  griego antiguo “glaukós” y del latín “glaucus” o “verde mar”...

Continue Reading

A vista de abeja

11.11.18 / BY Montse
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo ven las abejas a las flores? En realidad las ven de colores distintos a como las vemos nosotros. He leído que su percepción, la de las abejas y otros insectos polinizadores, está relacionada con la polinización ¡no podía ser de otra manera! y por eso disponen de una sensibilidad especial a las longitudes de onda corta y de onda larga, gracias a sus ojos compuestos con unas 6.000 unidades...

Continue Reading

ONONIS MINUTISSIMA

7.11.18 / BY Montse
Ononis minutissima, L también conocida como Ononis menor, gavó menut o gavonet en catalán es frecuente encontrarla en mi jardín, en donde nace de forma espontánea, una silvestre que, como su epíteto indica, es diminuta. Aunque su época de floración es invernal, desde finales de otoño hasta la entrada de la primavera, lo cierto es que sus pequeñas flores terminales amarillas pueden verse durante todo el año. Las flores, solitarias, se hallan dispuestas en la...

Continue Reading

Flor destacada de Noviembre : CRISANTEMO

3.11.18 / BY Montse
No cabe duda que este mes de Noviembre la flor destacada de Botànic Serrat y de muchos jardines es el Crisantemo (Chrysanthemun x morifolium), una flor que solemos asociar a la festividad de Todos los Santos. En España y en otros países europeos, los crisantemos, en toda su extensa variedad de tamaños, formas y colores, son las flores más habituales para llevar al cementerio en estas fechas, que es cuando están en plena floración y...

Continue Reading