ARBOL DEL CEPILLO
Conocido como Limpiatubos, Arbol del Cepillo o Escobillón rojo, es un arbusto perennifolio perteneciente a la familia de las Mirtaceae que puede alcanzar entre 2-4 m de altura y procedente de Australia y Nueva Zelanda.
Su nombre “callistemon” proviene del griego que significa estambres, por la espectacularidad de sus inflorescencias y “citrus” por su agradable aroma a limón.
Hojas lineales, lanceoladas y alternas de color verde grisáceo.
Las flores, cuyos estambres son más largos que los pétalos, tienen forma de cepillos o espigas densas que florecen entre la primavera y el verano al final de sus arqueadas ramas y por las que reciben su nombre común. Existen variedades de color rojo, rosado, amarillo o blanco.
El fruto cuelga al final de la rama.
Muy apreciado en jardinería por su espectacular floración, muy vistosa y que requiere pocos cuidados.
Hay que plantarlo a pleno sol para favorecer su floración, en suelos bien drenados y ligeramente ácidos. No resiste las heladas ni fuertes fríos, por lo que conviene resguardarlo durante el invierno.
Requiere poco riego, por lo que es una planta muy apta para zonas secas.
Es conveniente podar los tallos largos después de la floración y recortarse en primavera para mantener su forma compacta.
Se multiplica por semillas, diminutas y muy abundantes durante su floración, aunque requieren el sistema de invernadero para arraigar.
Su nombre “callistemon” proviene del griego que significa estambres, por la espectacularidad de sus inflorescencias y “citrus” por su agradable aroma a limón.
Hojas lineales, lanceoladas y alternas de color verde grisáceo.
Las flores, cuyos estambres son más largos que los pétalos, tienen forma de cepillos o espigas densas que florecen entre la primavera y el verano al final de sus arqueadas ramas y por las que reciben su nombre común. Existen variedades de color rojo, rosado, amarillo o blanco.
El fruto cuelga al final de la rama.
Muy apreciado en jardinería por su espectacular floración, muy vistosa y que requiere pocos cuidados.
Hay que plantarlo a pleno sol para favorecer su floración, en suelos bien drenados y ligeramente ácidos. No resiste las heladas ni fuertes fríos, por lo que conviene resguardarlo durante el invierno.
Requiere poco riego, por lo que es una planta muy apta para zonas secas.
Es conveniente podar los tallos largos después de la floración y recortarse en primavera para mantener su forma compacta.
Se multiplica por semillas, diminutas y muy abundantes durante su floración, aunque requieren el sistema de invernadero para arraigar.
Brotes de floración en dos etapas
21 comments
Estoy casi segura de que es uno que crece en el Club de Golf, pero no lo sé. El que yo veo se parece mucho pero es de enormes proporciones.
ResponderEliminarEl de mi jardín es pequeño pero este arbusto puede alzanzar los 4 metros de altura, así que es posible que sea el que me dices.
ResponderEliminarEstaba intrigada y por fin he averiguado que existe un árbol de las mismas características que tiene de 6 a 10 metros de altura. Se llama "Callistemon vininalis"
ResponderEliminarEn fin, cuando le salgan flores (en invierno ya las tiene) le hago una foto y te lo vuelvo a consultar
ResponderEliminarHe visto muchos arboles o arbustos de cepillo y veo que no necesitan mucha altura para florecer, compre uno y a lo que lo trasplante se murio y vivo en una zona calida, me gustaria saber si se puede hacer bonsai de este arbol
ResponderEliminar¡Hola Jenny!
ResponderEliminarEstás en lo cierto, no hace falta que sea muy grande para que tenga su bonita floración, de hecho el que yo tengo es un pequeño arbusto.
Lamento que se muriera el tuyo, que podría ser por demasiado riego, por no estar en terreno bien drenado, etc.. son muchos los factores que pueden influir y no únicamente el clima, a veces incluso creo que sencillamente "no se adaptan".
En cuanto a tu consulta sobre si puede hacerse un bonsai, no lo sé ya que desconozco esa práctica, pero te he buscado un enlace que puede serte de utilidad:
http://www.galeriabonsai.com/ficha_callistemon_citrinus
Un abrazo!
hola tengo uno y esta creciendo enorme pero quisiera que tenga forma de arbol ,como puedo hacer ya que las ramas crecen desde abajo, o sera que todavia le falta altura? aunque ya esta casi por los 2 m.
ResponderEliminargracias.
Anónimo, perdona que no te haya contestado antes, no había visto tu comentario.
ResponderEliminarPara que crezca como un arbolito tienes que ir cortando las ramas bajas y hacerle una buena poda tras la floración para que la siguiente sea más vistosa.
Espero que te sea de utilidad y te envío un abrazo.
hola,buenos dias.Me podrias informar sobre el sistema de raices de esta planta? Gracias.
ResponderEliminarHola Anónimo, lamento no poder ayudarte de forma científica, no soy experta, sólo una aficionada a la jardinería y la botánica.
ResponderEliminarEl Callistemon, aparentemente tiene raíces fibrosas(del mismo tamaño y muy ramificadas) que suelen ser superficiales. Las raíces fibrosas derivan de las tuberosas (una raíz gruesa y varias ramificaciones)
No sé si esto te es de gran ayuda, pero es todo lo que puedo decirte.
Un abrazo.
apenas compre un arbol de cepillo pero esta pequeño como 40 cm. cuanto tarda en crecer es rapido o lento su creciiento??
ResponderEliminarhola Montse, yo tengo uno pero este año se hace larguirucho y no quiere dar flores. Muy bonitas las fotos. Un abrazo
ResponderEliminarQuisiera trasplantar uno que tenemos ya tiene 3 metros de alto.¿es muy grande la raiz?
ResponderEliminarGracias Carlos de Gonzalez Catán-Argentina
yo tuve uno y estaba precioso, pero las helada de un invierno acabaron con él...es muy bonito
ResponderEliminarEs monocoltideoneas o Dicotildeoneas
ResponderEliminar?Quisiera saberlo Porq es para un trabajo de la Escuela Graciass
Es monocoltideoneas o Dicotildeoneas
ResponderEliminar?Quisiera saberlo Porq es para un trabajo de la Escuela Graciass
El mio lo acabo de transplantar hace 3 meses y se esta secando 😢que le falta? Regarlo dos veces al dia ? O porque sera ? Ayudaaaa
ResponderEliminarhola quisiera saber si es posible trasplantar un árbol de ésta especie que tiene al rededor de 2,5 metros de altura?
ResponderEliminarHola mi planta en cuanto la cambie' de envase se puso mal. La estaba botando y cuando la parti en dos vi que Todavia tiene el tallo verde. La podre' poner en agua para que saque nuevas raices?
ResponderEliminarCuanto mide la raiz de cepillo rojo o limpia tubo
ResponderEliminarCuánto tarda en crecer? Tengo uno de 50 cm. Gracias
ResponderEliminarBienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.