Hoy se celebra la "Diada de Sant Jordi" en Catalunya, mi tierra, y por eso no podían faltar las rosas y por eso os traigo una selección de las más bonitas que hay en el jardín.
Hoy es San Valentín, el día de los enamorados y las flores son un regalo
clásico y romántico para este día ya que además de perfume y belleza transmiten sentimientos
profundos y significados especiales.
Las flores en general tienen su propio significado, ya sea para expresar
amor, afecto y aprecio o amistad, existiendo algunas muy especiales
relacionadas con el amor. Estas son algunas de ellas:
- Rosas rojas: Las rosas rojas son quizás las flores
del amor más icónicas y universalmente reconocidas. Representan el amor verdadero, la pasión y la
romance.
- Orquídeas: Las orquídeas representan la belleza, la elegancia y la
sofisticación. Son ideales para expresar un amor refinado y exquisito.
Girasol (Helianthus annuus, L.) |
- Girasoles: Los girasoles son conocidos por su fuerte conexión con la felicidad y la vitalidad. Regalar girasoles puede ser un gesto de amor alegre y optimista.
- Lirios blancos: Simbolizan la pureza, la inocencia y la renovación. Son una opción ideal para expresar amor puro y sincero.
- Tulipanes rojos: Los tulipanes rojos simbolizan el amor eterno y la
devoción. Son una opción popular para expresar amor duradero.
- Acacias: Sus flores simbolizan los amores secretos y el misticismo.
- Margaritas: Son las flores ideales para comenzar una conquista ya que
representan el amor y la pasión.
- Gardenias: Son las que representan el amor incondicional. Regalar
gardenias puede ser un símbolo de aprecio profundo, romanticismo y afecto
sincero.
Agapanto (Agapanthus africanus) |
- Agapantos: El agapanto, ambién conocido
como flor del amor, por su nombre que deriva
del griego "agape" que significa amor y "anthos" que
significa "flor" y que simboliza el amor y el cariño puro por su forma discreta y tímida.
En otro contexto
tenemos al Árbol del Amor (Cercis siliquastrum) un árbol con hojas en forma de
corazón y de flores rosadas llenas de belleza y misterio.
Recordemos que, sea cual sea la flor que se elija, lo importante siempre es el sentimiento sincero y la intención detrás del regalo. ¡Feliz día!
Hemos tenido unos días de lluvia, algo que siempre es de agradecer y muchísimo más en un xerojardín como es Botànic Serrat.
El agua de lluvia tiene un PH más bajo que el agua procedente de la manguera o cualquier otra fuente y contiene nutrientes que son muy beneficiosos para las plantas. Las propiedades del agua de lluvia para las plantas son en gran parte gracias a su nivel de acidez, ya que contiene pequeñas cantidades de dióxido de carbono que absorbe de la atmósfera, produciendo pequeñas cantidades de ácido carbónico de baja concentración.
En Botánic Serrat hay un sistema de recogida de agua mediante canales que transportan el agua de lluvia a dos depósitos, en donde se almacena para ser utilizada después en el riego del jardín.
Con este sistema se consiguen dos cosas, primero el ahorro de agua, ese recurso tan valioso que nos preocupa por la tandencia a la sequia año tras año y segundo porque el agua de lluvia es más beneficiosa para las plantas.Hoy, primer domingo de Mayo, se celebra en muchos países el Día de la Madre y nada mejor que unas bonitas y sutiles rosas como regalo a todas las madres del mundo.
Este es el rosal trepador "Felicité et Perpétue" que se podría traducir como la felicidad perpétua, lo mismo que el cariño que una madre ofrece a sus hijos y que me parece muy indicado para este día.
¡Feliz día a todas las madres!
En Botànic Serrat no podía faltar la rosa para celebrar el día de Sant Jordi, un día muy especial, una fiesta en Catalunya, en donde las rosas y los libros son los protagonistas.
La leyenda del dragón, Sant Jordi y la princesa es ya conocida, incluso existen varias y ya la he contado en otras ocasiones. La celebración del día de la rosa y del libro, también la he contado, pero para los que no lo conozcáis aquí os dejo el enlace de lo que escribí :
Hoy, día de San Valentín, uno de los regalos más habituales son las rosas, todo un clásico que nunca pasa de moda y siempre gusta.
En términos generales, las rosas se asocian con el amor, la pasión, la belleza y el respeto y son las rosas rojas las que más se acercan a esa simbología, pero hay otros muchos bellos colores que tienen una interpretación de ternura, amistad o alegría.
¡Vamos a conocerlas!
Rosas Rojas: Son un símbolo de amor apasionado. Es común que
las personas enamoradas elijan una rosa roja como regalo para su pareja.
Además, también expresan respeto y agradecimiento hacia
amigos cercanos. Un ramo de rosas rojas naturales es un regalo ideal para
mostrar cariño.
Rosas Rosadas:
Representan amistad y ternura. Regalar una rosa
rosa es sinónimo de agradecimiento por un favor importante y demuestra aprecio
hacia la otra persona. El color rosa simboliza la bondad y la simpatía, sin
maldad ni dobles intenciones. Si recibes un ramo de rosas rosas, sabrás
que esa persona merece toda tu confianza y siente admiración por ti.
Rosas Blancas: Están vinculadas
al amor puro y feliz. Se eligen
comúnmente para el ramo de la novia, simbolizando un amor que durará toda la
vida.
Rosas Amarillas: Para las personas que son
supersticiosas, las rosas amarillas pueden significar algo negativo, pero por
otro lado también simbolizan satisfacción y alegría. Estas rosas son un buen regalo para celebrar el cumpleaños
de amigos o algún día importante.
Rosa gallica, L.
Rosa gallica, L. es conocida comúnmente
como Rosal de Provenza, Rosal de Alejandría, Rosal de Jericó y Rosa Castellana.
Originaria del Sur y Centro de Europa y
Asia occidental fue Naturalizada en todo
ese territorio y es una de las especies de rosales que se comenzaron a cultivar
desde muy antiguo, un rosal que ya conocían griegos y romanos y que era muy
común en los jardines de la Edad Media.
Su
epíteto “gallica” indica su procedencia, de la Galia, antiguo nombre romano a
una región europea que comprendía Francia, Bélgica, oeste de Suiza, norte de
Italia, algunas zonas de Alemania.
Es un arbusto de hasta dos metros de
altura, de tallos erectos y flexibles con grandes aguijones.
Hojas sin acúleos, imparipinnadas, con
haz áspera y lustroso, de forma simple y márgenes doblemente aserrados.
Inflorescencia de una a dos flores de brácteas caducas y receptáculo con disco algo cónico. Corola simple o doble, cinco pétalos de color rosado purpúreo a rosa pálido olorosos, anteras curvas y estilos libres, pelosos y agrupados.
Este rosal antiguo, en su variación
natural dio lugar a grupos con formas de pétalos adicionales, pudiendo ser sus
flores simples o dobles y su color, desde el blanco a rosa y del rojo al
púrpura oscuro. Estas rosas, llamadas “officinalis” se utilizan con fines
cosméticos, medicinales y culinarios desde finales del siglo XIII.
A principios del siglo XIX, los viveristas franceses hicieron una variedad de híbridos de la Rosa gallica, algunas de ellas aún se encuentran y son muy apreciadas como rosas de jardín.
Como curiosidad, en el año 2004 un cultivo del grupo Gallica nombrado ‘Rosa del Cardenal de Richelieu’ ha sido modificado por interferencia de ARN para producir la primera rosa azul.
Celebraremos el mes de Junio con las flores de color ROSA y, como no, empezamos por las rosas que, aunque ya sabemos que las hay de varios tonos, hay este rosal mini que tiene un precioso color rosa.
La Bergenia crassifolia alegra los primeros días de invierno con su color.
En primavera es el Árbol del Amor (Cercis siliquastrum, L.) el que florece en color rosa.
Espectacular la belleza de los crisantemos (Chrysanthemun x morifolium) en color rosa, aunque los hay de distintos colores.
Y la Valeriana roja o Milamores (Centranthus ruber) que tiene un color rosa bastante singular.
La maravillosa floración en color rosa del melocotonero (Prunus persica, L.)
Las diminutas flores rosas de esta Mammillaria limonensis.
Y para finalizar, después de ver las distintas flores y tonalidades de color rosa, esta rosa de té, todo belleza y delicadeza.
Podéis leer la ficha de cada una de estas flores clicando en su nombre dentro de "Etiqueta" o "Tags"
Como cada año en Botánic Serrat celebramos la Diada de Sant Jordi, una fiesta de Catalunya cuya tradición es el intercambio de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas.
Esta celebración, en principio nace de una leyenda medieval:
“Había una vez un dragón que vivía en un lago y que tenía atemorizada a toda la aldea. Para evitar sus ataques le entregaban una oveja cada día, pero éstas se acabaron y el rey decidió entregar un hijo de cada familia, escogidos al azar. El azar, a su vez, escogió a la propia hija del rey para el sacrificio y cuando ésta se encaminaba al lago, se encontró a un caballero, que era Sant Jordi que, cogiendo una lanza en enfrentó al temible dragón y lo mató. De la sangre del dragón nació un rosal, del cual, Sant Jordi cortó una rosa y se la entregó a la bella hija del rey.”
De ahí nace la tradición de la rosa, pero ¿y la del libro?.
Sencillamente, en ese día, 23 de abril, se conmemora la muerte de dos de los escritores más importantes de la humanidad, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, por lo que la Unesco declaró esta fecha como el día del libro.
Feliç diada de Sant Jordi!
En Botànic Serrat no puede faltar una rosa el día de Sant Jordi y aquí está, la de mi rosal más antiguo y querido, una rosa de té de flores delicadas y perfumadas.
El día de Sant Jordi es un día especial, para mi y para toda Catalunya en donde es toda una fiesta popular, de rosas y libros.
No se sabe con certeza cuándo se empezaron a regalar rosas el día de Sant Jordi. Al parecer en el siglo XV, en Barcelona, era costumbre entre la nobleza acudir a misa a la capilla de Sant Jordi, en el Palacio de la Generalitat, y coincidía que en esa misma plaza se celebraba la Fira de roses (Feria de rosas), una fiesta tradicional en la que los hombres regalaban rosas como prueba de amor cortés y que probablemente se originó a partir de las ofrendas florales paganas que los romanos hacían en abril o mayo a la diosa Flora, una más de las diversas diosas de la fertilidad.
La rosa roja simboliza la pasión, y la espiga que a veces la acompaña, la fertilidad, sinónimo de buena cosecha y abundancia. Con el paso del tiempo esa simbología ha ido cambiando, dándose a entender que es una celebración equivalente al del día de los enamorados, nada más lejos de la realidad, porque en Catalunya la rosa se regala a los amigos, familiares y compañeros de trabajo desde siempre y que puede ser de otros colores que no sea precisamente el rojo.
Lo del libro es más reciente, la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1926, hizo coincidir la festividad de Sant Jordi con la conmemoración de la muerte de dos grandes escritores universales, Miguel de Cervantes y William Shakespeare y en 1995, la fiesta del 23 de abril, fue declarada por la UNESCO Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor.
Feliç Diada de Sant Jordi!
Este rosal lo tengo en maceta desde hace mucho tiempo y lo había
clasificado como un rosal mini o de pitiminí, pero por lo que he ido
averiguando, es posible que sea un rosal un tipo rambler de los que podrían llegar a ser un arbusto
trepador robusto y de hasta 3 metros de altura.
Dejo aquí la descripción del rosal "American pillar"
Rosal “American pillar” es un cultivar de rosa moderna de jardín, híbrido obtenido con el cruce de semillas de Rosa wichuraina y Rosa setigera Crép. syn. x Rosa setigera Michaux y polen: planta de semillero, desarrollado en EE.UU. por el rosalista Van Fleet en 1902.
Es un rosal de
flores individuales agrupadas en racimos de un llamativo color rosa carmín, con
pincelado blanco en la base de los cinco pétalos y gran número de estambres
dorados. Las flores guardan cierto parecido a las rosas silvestres en tamaño y
apariencia, pero no tienen apenas fragancia.
Mucho más
resistente que otros tipos de rosas, vigoroso y confiable, el rosal “American
Pillar” crece bastante luciendo denso follaje verde brillante, con abundante
floración.
Florece una sola
vez en primavera o en verano.
Ideal para paredes, pérgolas o cercas y estructuras de jardín.
Se cultiva a
pleno sol, en suelos ricos y fértiles, con cierta humedad y buen drenaje,
tolerando también lugares de sombra.
Como la mayoría de rosales trepadores necesitan poca poda, que debe ser, además de la inicial, en cualquier época del año y mejor después de la floración, cortando los tallos muertos, enfermos o cruzados.
En BOTÀNIC SERRAT el día de Sant Jordi, patrón de Catalunya y día de celebración de la rosa y el libro, no puede faltar una rosa, en esta ocasión del rosal Black baccara var. Meidebenne.
Existe una leyenda medieval sobre Sant Jordi y la rosa, que ya os conté, pero que me gustaría volver a dejar plasmada en esta entrada.
“Había una vez un dragón que vivía en un lago y que tenía atemorizada a toda la aldea. Para evitar sus ataques le entregaban una oveja cada día, pero éstas se acabaron y el rey decidió entregar un hijo de cada familia, escogidos al azar. El azar, a su vez, escogió a la propia hija del rey para el sacrificio y cuando ésta se encaminaba al lago, se encontró a un caballero, que era Sant Jordi que, cogiendo una lanza en enfrentó al temible dragón y lo mató. De la sangre del dragón nació un rosal, del cual, Sant Jordi cortó una rosa y se la entregó a la bella hija del rey.”
La tradición de esta fiesta se remonta al siglo XV, cuando en Barcelona era costumbre entre la nobleza acudir a misa a la capilla de Sant Jordi, en el Palacio de la Generalitat, y coincidía que en esa misma plaza se celebraba la Fira de roses (Feria de rosas), una fiesta tradicional en la que los hombres regalaban rosas como prueba de amor cortés y que probablemente se originó a partir de las ofrendas florales que los romanos hacían en mayo a la diosa Flora.
Lo del libro es más reciente, la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1926, hizo coincidir la festividad de Sant Jordi con la conmemoración de la muerte de dos grandes escritores universales, Miguel de Cervantes y William Shakespeare y en 1995, la fiesta del 23 de abril, fue declarada por la UNESCO Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor.
Unir ambas cosas, rosas y libros, hace que esta celebración sea muy especial para mi y creo que para todos.
Feliç Diada de Sant Jordi !!