Foto: Agave americana variegataFoto: Aloe maculata o saponariaNo, no se trata del pasatiempos ese que consiste en encontrar diferencias entre dos dibujos que a simple vista parecen iguales... Estas dos suculentas no son iguales, pero tienen siete diferencias.Hace unos días, en unos comentarios en el blog de Elvira (Flores y Palabras) se habló de lo difícil que resulta diferenciar los Aloes de los Agaves y he pensado que sería buena idea tener unos apuntes básicos...
Petunia x hybrida El género Petunia comprende 18 especies de la familia de las Solanáceas, originarias de Sudamérica. La petunia hybrida, se deriva de Petunia violacea de Brasil y de Petunia nyctaginiflora de Argentina. Es una planta herbácea perenne, de poco tamaño, con hojas alargadas o redondeadas y ligeramente vellosas, que se cultiva como anual y forma parte de las denominadas “flores de temporada”. Flores sencillas o dobles, con los bordes lisos u ondulados, que...
Foto: Rosa canina Hoy domingo 21 de junio de 2009, a las 07h 46m hora oficial peninsular, se ha iniciado el verano en el hemisferio Norte, según el convenio astronómico. Esta estación, que es la más larga del año desde hace algunos siglos, durará 93 días y 15 horas. Decir verano, es decir vacaciones y todos ya estamos pensando en esos días de descanso, para hacer un viaje, para ir a la playa, para estar...
Foto: Imagenes de GoogleUna sonrisa es una luz en la ventana del alma que indica que el corazón está en casa. ...
Sedum sediformeEl género Sedum comprende entre 500 y 600 especies de plantas suculentas, de la familia de las Crasulaceae, oriundas del norte de África y extendidas por las regiones templadas y frías de los dos hemisferios.Su nombre proviene del latín sedo (sentado) debido a la forma de adherirse a las rocas de algunas especies. Sedum sediforme, de nombre común Uña de gato, Uña de pajarito, Pie vilano, Pinillo y Siempreviva, es una pequeña suculenta, de...
Rosa x hydridaEste rosal mini, también llamado rosal de "pitiminí" me gusta especialmente por su tamaño y aunque yo lo tenga plantado en tierra se puede cultivar en una maceta perfectamente, por lo que es una buena opción para tener un bonito rosal en la terraza o el balcón.Ahora que empieza el verano, apartarlo del sol en las horas de mediodía y en invierno pasarlo al interior. ...
Hoy he querido hacer una entrada doble, porque al fin y al cabo, las margaritas y las violetas comparten macetón y al estar juntitas se han hecho buenas amigas y yo respeto mucho la amistad. Además, le dedico esta entrada a Manuel que en su blog Jardinyo nos muestra éstas y otras muchas plantas de jardín y que expone, con sencillez y entusiasmo, la forma de cuidarlas. De estas margaritas de cierto color rosado, no...
En el caso de que nos os gusten las cerezas, como le pasa a Gargon, al que dedico este cóctel con mucho cariño, he encontrado una manera de comer por lo menos una.La receta es de la página Bebidas y Cócteles.com pero como no tenía ninguna foto, le he puesto una que la verdad es bien sugerente.Se llama cóctel "Afinidad", por lo que podemos compartirlo todos los que somos afines a las cerezas y los...
El pasado mes de mayo hemos hecho nuestra peculiar fiesta de "la recogida de la cereza", en casa de nuestros amigos Rosa e Ignaci, que tienen tres hermosos cerezos, dos de ellos grandes y cargados de frutos, cerezas rojas y sabrosas. Además de aprovecharme y comerme sus cerezas, me he aprovechado para hacer fotografías de estos magníficos árboles frutales para mostrarlos aquí. Prunus avium Este árbol caducifolio del género Prunus, como el almendro, melocotonero, albaricoquero...
Foto: Imagenes de GoogleLos deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas.Séneca ...
Un par de imágenes de la Retama sphaerocarpa o Retama común sobre la que ya escribí anteriormente.Esta primavera está siendo tan generosa y la floración es tan llamativa que me permito volver a mostrar algunas plantas que ya había mencionado antes, por lo que el artículo con los datos los podéis ver a través del enlace y en estas nuevas entradas podemos disfrutar juntos de sus flores. ...
Ornithogalum caudatumEste es el bulbo de la planta que yo he clasificado como Bulbine dubium y que gracias a la aportación de Khenai de Lithops he descubierto que no se llama así, sino Ornithogalum caudatum.El artículo correspondiente lo escribiré más adelante, de momento es importante dar a conocer el verdadero nombre de esta suculenta bulbosa, que al parecer se llama "Cebolla de la suerte", suerte que voy a necesitar para arreglar el error.Desde aquí mi...
Lampranthus spectabilis Lampranthus es un género con 257 especies de plantas crasas de flores perteneciente a la familia de las Aizoaceae, originarias de África y conocidas comúnmente como Mesem.Su nombre deriva de las palabras griegas lampros (brillante) y anthos (flor).Las variedades más populares en jardinería son: L.espectabilis de flores rojas o púrpuras, L. aureus de flores naranjas y L. blandus de flores pálido rasadas.Lampranthus spectabilis (Mesembryanthemum spectabile), llamada comúnmente uña de gato o solecito, es...
Ya mencioné esta planta suculenta, Bulbine, en una entrada anterior pero ante su nueva floración me ha parecido que sería interesante mostrar la formación en espiga y sus diminutas florecillas en estas tres imágenes.Rectificación posterior : No se trata de Bulbine, sino de Ornithogalum caudatumLa primera muestra la espiga en su primera fase y en la segunda se aprecia el despuntar de las primeras flores.En la tercera, el detalle de sus flores abiertas. ...