Seguimos nuestro paseo por el Jardí Botànic Marimurtra, viendo algunas de las plantas que llamaron mi atención y que empezaban a florecer.
Como esta Salvia leucantha, Cav.
De la familia Lamiaceae y originaria de México, aunque introducida y asilvestrada en las Islas Canarias, esta salvia bicolor es conocida como Lana, algodoncillo, cordoncillo de San Francisco o moco de pavo en México y como salvia cruz, salvia cola de gato o cola de borrego en España.
El epíteto "leucantha" de esta salvia proviene del griego "leukos" que significa blanco y que hace referencia a la parte lanosa y blanca de sus flores.
Chasmanthe floribunda, es nativa de Sudáfrica. Es una herbácea perenne de la familia Iridaceae, muy utilizada como planta ornamental.
Su nombre, Chasmanthe, proviene de dos vocablos griegos "chasme" que significa abierto o partido y "anthos" flor, hace alusión a los tépalos partidos de sus flores tubulares en formación de espiga.
Es una planta bulbosa que se propaga con facilidad gracias a los bulbillos que surgen del cormo principal.