­

ALADIERNO

29.9.10 / BY Montse
Rhamnus alaternus L.Rhamnus es un género de árboles pequeños o arbustos, que comprende unas 100 especies de la familia de las Rammnaceae, originario de las regiones templadas y subtropicales del Hemisferio Norte, algunas partes de África y de Sudamérica.Rhamnus alaternus L., conocido comúnmente como Aladierno, aladierna, agracejo, árbol de la medicina, carrasquilla, chaparro, cosconilla, laderna, ladierna, entre otros y es muy característico en las zonas boscosas y de matorrales de las regiones mediterráneas.Es un árbol...

Continue Reading

MARGARITA DEL CABO

27.9.10 / BY Montse
Osteospermum fruticosumYa había hablado de esta planta, conocida como Dimorphoteca, margarita del cabo o margarita africana, así que me limitaré a añadir unos datos que no incluí entonces.Anteriormente el género Osteospermum formaba parte del género Dimorphoteca, pero se dividió para albergar a las plantas anuales dentro de ese género y a las perennes dentro de Osteospermum, a su vez muy relacionado con Chrysantemoides.El aspecto de las flores, similares a las margaritas, y disponer de floración...

Continue Reading

NATRE

25.9.10 / BY Montse
Os presento esta especie que encontré a las puertas de un jardín mientras paseaba por los alrededores y de la que hice estas fotografías para incluir en mis "Plantas amigas".Solanum crispumEl género Solanum pertenece a la familia de las Solanaceae, que contiene tres especies cultivadas de suma importancia en la economía mundial por su consumo: la papa o la patata (Solanum tuberosum), el tomate (Solanum lycopersicum) y la berenjena (Solanum melongena). Además el género se...

Continue Reading

Decorar un xerojardín IV

23.9.10 / BY Montse
El mobiliario del jardín es indudablemente el elemento fundamental en cuanto a decoración se refiere y el que acapara nuestra mayor atención, dado que su elección es muy personal.Hay tal variedad de estilos y complementos que me resulta imposible detallarlos y que van desde los más rústicos a los más vanguardistas, pero a grandes rasgos debe de cumplir una doble función, ser cómodos y resultar prácticos.Para un xerojardín, como creo que es Botanic Serrat, la...

Continue Reading

El otoño del AGAPANTO

21.9.10 / BY Montse
Hoy ha dado comienzo el otoño, en el hemisferio norte, una estación en la que la naturaleza se prepara para la llegada del invierno. Algunas plantas han llenado de alegría y color nuestro jardín desde la primavera hasta ahora, como es el caso del Agapanto o Flor del Amor (Agapanthus africanus)En la primera fotografía, es del mes de Junio, al inicio del verano cuando asomaba la inflorescencia aún protegida por la espata o bráctea que...

Continue Reading

AGUA de ROSAS

19.9.10 / BY Montse
Foto: Rosa silvestre (Rosa canina) El agua de rosas es una esencia obtenida de la destilación de pétalos de rosa, principalmente de tres rosales: Rosal silvestre (Rosa canina), Rosal romano (Rosa centifolia x) y Rosal castellano (Rosa gallica) El origen del agua de rosas, viene desde la antigua Persia, ahora Irán, en donde ya se utilizaba para darle sabor a las comidas y para diversas preparaciones tanto médicas como cosméticas y se conocía con el...

Continue Reading

MAMMILLARIA

17.9.10 / BY Montse
Una vez más me he colado en el jardín de mis amigos y vecinos, Rosa e Ignacio, para hacerle unas fotografías a algunas de sus plantas. ¡Gracias amigos!En este caso, de esta Mammillaria en plena floración. Este ejemplar tiene una forma globosa, recubierta de cerdas blanco amarillentas y algo marrones en las puntas y tiene unos 20 cms de diámetro aproximadamente.Ha florecido en verano, con pequeñísimas flores de un rosa brillante que rodean la corola....

Continue Reading

Caracol

15.9.10 / BY Montse
Esta primavera con las abundantes lluvias habidas, encontrar caracoles por el jardín no es nada extraordinario, pero os voy a contar una pequeña historia sobre este caracol que asomaba por entre las hojas verdes de la Vinca MajorEn un lento caminar, característico de estos animalillos, iba saliendo de su verde refugio para descubrir un mundo de roca caliza como si se dispusiera a realizar una intrépida aventura.Bajo mi atenta mirada, de pronto, dió un giro...

Continue Reading

LIMONERO

13.9.10 / BY Montse
Quiero dedicar muy especialmente esta entrada a Kissy (El huerto de Tatay) porque gracias a ella mi jardín tiene este precioso limonero. Es un árbol que siempre me ha gustado, pero su riego y el cuidado que necesita hacía que lo descartara, sin embargo Kissy con esas explicaciones que da sobre los cultivos que hace que todo parezca tan fácil, hizo que me decidiera. He esperado hasta ver su evolución para mostrarlo y estoy muy...

Continue Reading

FRASE 49

10.9.10 / BY Montse
Foto Botanic Serrat: Membrillero de flor (Chaenomeles japonica)Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo.Niels Bohr ...

Continue Reading

ACHICORIA

8.9.10 / BY Montse
Cichorium intybus, L. Cichorium es un género de la familia de las Asteraceae, que comprende ocho especies entre las que destacan Cichorium intybus y Cichorium endivia ambas cultivadas para uso alimentario. Cichorium intybus L., es la Achicoria común, una planta herbácea procedente del Viejo Mundo y naturalizada en América, África y en los países europeos de Francia, Bélgica, Alemania y España. Es una herbácea perenne, pubescente, que puede alcanzar el metro de altura, con tallos largos y...

Continue Reading

Decorar un xerojardín III

6.9.10 / BY Montse
Foto: Detalle decorativo de Botanic Serrat con geranio gitanilla (Pelargonium peltatum)Habíamos hablado de la decoración del jardín en base al terreno (perímetro, separaciones, caminos, escaleras y bajantes) y en relación al agua como elemento decorativo (surtidor-estanque y pozo), ahora nos falta la decoración con objetos que simplemente lo adornan y el mobiliario del jardín.En un jardín grande se pueden instalar pérgolas y veladores que ofrecen zonas de relajación y sombra a ciertas plantas, así como...

Continue Reading

Exposición de Arte Botánico

4.9.10 / BY Montse
En el mundo del arte las representaciones de flores, hojas, árboles o paisajes han estado y estarán siempre presentes, porque, sin lugar a dudas, el mundo de la naturaleza es una inagotable fuente de inspiración.Sin embargo, formar unas composiciones con los elementos de la naturaleza minucionamente elaboradas, llenas de elegancia y con un gusto exquisito requiere, además de conocimientos de botánica, la pasión y la magia de una artista.Mi amiga Rosa, de Linneoart.com, es esa...

Continue Reading

CAMPANILLA BLANCA

3.9.10 / BY Montse
Convolvulus cneorum, L. Convolvulus es un género de plantas herbáceas, anuales o perennes, de la familia de las Convolvulaceae, que comprende unas 250 especies de distribución cosmopolita, algunas de ellas consideradas malas hierbas y otras que se cultivan en jardinería. Convolvulus cneorum, o lineatus, se distribuye en gran parte de la Península Ibérica, en Canarias y Norte de África y puede localizarse en pastizales, lindes de cultivo y bordes de caminos en zonas de substratos...

Continue Reading

HIBISCO ROSA DE SIRIA

1.9.10 / BY Montse
Hibiscus syriacus El verano pasado tomé estas fotografías de Hibiscus syriacus en el claustro del Monasterio de Santa María de Ripoll (Gerona) y ya que os hablé de Hibiscus rosa-sinensis, he pensado que era un buen momento para ver también esta otra variedad y apreciar las diferencias. Hibiscus syriacus, es originario del sur y este de Asia, como indica su nombre y es conocido como Rosa de Siria o Altea. Es un arbusto o arbolito...

Continue Reading